Política

Martes, 10 de marzo del 2009

Simon: Gobierno es equilibrado porque trabaja para los empresarios y los más pobres

Las políticas adoptadas por el Poder Ejecutivo revelan que se desarrolla un “gobierno equilibrado”, que trabaja para que los empresarios inviertan más y también para dar una oportunidad a los más pobres, dijo hoy el jefe del Gabinete Ministerial, Yehude Simon.

Simon: Gobierno es equilibrado porque trabaja para los empresarios y los más pobres

Las políticas adoptadas por el Poder Ejecutivo revelan que se desarrolla un “gobierno equilibrado”, que trabaja para que los empresarios inviertan más y también para dar una oportunidad a los más pobres, dijo hoy el jefe del Gabinete Ministerial, Yehude Simon.




“Tenemos que trabajar para todos, para los empresarios, que tienen que invertir a fin de que puedan crear más trabajo y riqueza; y para aquellos que no tienen nada, que no tienen oportunidad ni absolutamente nada”, señaló en Cajamarca, donde sostuvo una reunión de trabajo con las autoridades regionales y locales. Simon desestimó, en ese sentido, las críticas contra algunas medidas dadas a favor de los más necesitados como el saneamiento de las deudas con el Banco de Materiales y la Ley de Saneamiento y Titulación de Predios Informales. Recordó que en 2001 todos los candidatos presidenciales se comprometieron a cancelar las deudas que las familias más pobres afectadas por desastres naturales tenían con el Estado, a través del Banco de Materiales. “Finalmente, el presidente García cumplió ese compromiso, y hoy en día toda esa deuda se anula y los pobres tienen la oportunidad de mejorar su vivienda, vivir en tranquilidad y poder pagar con calma su luz y agua. Eso significa lucha contra la pobreza que va a beneficiar a todo el país, especialmente a los pobres”, dijo Simon. “Entonces tiene que haber un Estado que sea generoso y haga justicia social, un gobierno equilibrado.” Asimismo, reiteró que la Ley de Saneamiento y Titulación de Predios Informales busca hacer justicia social para las familias de los asentamientos humanos que tienen 10, 20 y 30 años sin título de propiedad, y finalmente puedan contar con un título de propiedad y ser sujetos de crédito. “A los propietarios (de los terrenos) se les va a dar el justiprecio, eso no significa promocionar las invasiones, significa poner en orden la casa.” Por otra parte, recordó que cuando aceptó la invitación para ser el presidente del Consejo de Ministros, lo hizo porque el país necesitaba una mayor descentralización e indicios de regionalización. “No era la voz de Yehude Simon, sino la voz de las provincias, de las regiones.” Simon realizó estas declaraciones durante la reunión de trabajo con el gobierno regional de Cajamarca y sus alcaldes provinciales y de distritos en Cajamarca.

También te puede interesar:

BANNER