Política

Miércoles, 20 de agosto del 2008

El Gobierno no pude actuar bajo coacción ante las protestas, señala Giampietri

El Gobierno ni ninguna otra entidad del Estado puede actuar bajo coacción para adoptar decisiones sobre la conveniencia o no de determinadas medidas o decretos, sostuvo hoy el primer vicepresidente de la República, Luis Giampietri.

El Gobierno no pude actuar bajo coacción ante las protestas, señala Giampietri

El Gobierno ni ninguna otra entidad del Estado puede actuar bajo coacción para adoptar decisiones sobre la conveniencia o no de determinadas medidas o decretos, sostuvo hoy el primer vicepresidente de la República, Luis Giampietri.




Fue al ser consultado sobre la decisión de una comisión parlamentaria de aprobar un dictamen para derogar dos decretos legislativos, como lo exigían algunas comunidades nativas de la selva, con medidas de fuerza como el paro y bloqueo de carreteras. “Debido a que me encuentro mayormente ocupado en el desarrollo de la Reunión de APEC, recién evaluaré lo ocurrido en el Congreso. Sin embargo, no estoy de acuerdo en la utilización de métodos violentos para alcanzar un fin. Desde ese punto de vista, la actitud tomada por estas comunidades es censurable”, declaró a los periodistas. Giampietri calificó de “impropia” la actitud asumida por algunos congresistas, como el representante del Partido Nacionalista, Víctor Isla, quien, a su entender, influyó en las acciones tomadas por los indígenas. “He escuchado las declaraciones del señor Isla y de otras personas que apoyan este tipo de movimientos y creo que son impropias de la condición de congresista”, argumentó. Asimismo, sostuvo que debe investigarse la rapidez con la que se pudo lograr que estas comunidades se reunieran en un solo día para protestar, pese a la dispersión existente en la región amazónica. Anoche la Comisión de Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso aprobó un dictamen mediante el cual deroga los Decretos legislativos 1015 y 1073, relativos al porcentaje de votación necesario para que las comunidades nativas de la amazonía decidan el uso que se le dará a las tierras que ocupan. Giampietri declaró a la prensa en la sede del Museo de la Nación, en el marco de una de las citas de altos funcionarios de APEC.

También te puede interesar:

BANNER