Política

Lunes, 07 de julio del 2008

Bolivia insiste: las diferencias con el Perú son por el TLC con EE.UU.

El Gobierno de Bolivia, a través del embajador de Relaciones Económicas, Pablo Solón, insistió hoy que la actual diferencia con nuestro país se acrecentó debido a que el presidente Alan García quiere poner en marcha el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, y negociar por separado otro con la Unión Europea.

Bolivia insiste: las diferencias con el Perú son por el TLC con EE.UU.

El Gobierno de Bolivia, a través del embajador de Relaciones Económicas, Pablo Solón, insistió hoy que la actual diferencia con nuestro país se acrecentó debido a que el presidente Alan García quiere poner en marcha el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, y negociar por separado otro con la Unión Europea.




Tras el anuncio de que Bolivia replicará la queja que el Perú interpuso ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por las constantes intromisiones de Morales en nuestros asuntos internos, Solón dijo que su gobierno conformará una representación ante la OEA para explicar que la actual diferencia con nuestro país no es de orden político sino económico. El diplomático boliviano señaló que el Perú aprobó el 11 de julio de 2004 la decisión 598 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), norma que regula las relaciones comerciales que los países miembros pueden establecer con terceros países. "El artículo 2 de la normativa andina señala que los países miembros que adelanten negociaciones bilaterales con terceros países deberán preservar el ordenamiento jurídico andino", acotó. Agregó que cuando Perú negoció el TLC con Estados Unidos en materia de propiedad intelectual vulneró la decisión 486. "El vecino país pidió modificar 17 artículos de la normativa andina, los mismos que afectan a los intereses de Bolivia", dijo en declaraciones que recoge la agencia DPA. En declaraciones que publica hoy el diario boliviano La Razón, el ex canciller boliviano Armando Loaiza consideró que el actual distanciamiento entre los gobiernos de Bolivia y Perú surge por "una pugna hegemónica entre un grupo de países neopopulistas liderados por Hugo Chávez, en el cual está Bolivia". Sostuvo que existe otra visión de desarrollo representada por Perú o Chile, "con una política más moderada y con una política económica más moderna de apertura", lo cual genera divergencias con La Paz. Por su lado, el ex presidente Jorge Quiroga, actual líder de la agrupación opositora Poder Democrático Social (Podemos) que controla el Senado boliviano, dijo que las fricciones con Perú incluso han puesto en riesgo el retorno a una salida soberana al mar. "Chile tiene el candado y Perú tiene la llave", comentó.

También te puede interesar:

BANNER