Política

Martes, 15 de abril del 2008

García demandó aprobar ley de carrera pública para evitar actos de corrupción

El presidente de la República, Alan García, hizo un llamado al Congreso de la República a aprobar la Ley de la Carrera Administrativa Pública, a fin de frenar actos de corrupción de funcionarios del Estado, como ocurrió con el Banco de Materiales.

García demandó aprobar ley de carrera pública para evitar actos de corrupción

El presidente de la República, Alan García, hizo un llamado al Congreso de la República a aprobar la Ley de la Carrera Administrativa Pública, a fin de frenar actos de corrupción de funcionarios del Estado, como ocurrió con el Banco de Materiales.




Desde Huancavelica, donde llegó a entregar unas 2,200 laptops para escolares, explicó que dicha norma permitirá la evaluación permanente del trabajador y conocer su legajo profesional, donde se registrarán las quejas o sanciones por posibles faltas administrativas que tenga en su haber. “Por eso requiero al Congreso que nos dé cuanto antes esta ley (de la Carrera Administrativa Pública), para que cada trabajador tenga un dossier con todos sus antecedentes profesionales, con sus evaluaciones y quejas, información que será publicada en un portal electrónico”, manifestó en Radioprogramas del Perú. El Mandatario demandó a los ministros de Estado y directores de entidades públicas a estar vigilantes para evitar que se repitan hechos como las irregularidades detectadas en el Banco de Materiales, donde altos funcionarios se dieron a sí mismos créditos de vivienda. Indicó que en el Instituto Nacional de Becas y Crédito Educativo (Inabec) también se encontró un caso similar en el que 60 funcionarios y trabajadores habrían recibido becas de estudio, apropiándose de vacantes destinadas a personas de menos recursos. Señaló que los cuestionados empleados están enjuiciados y ratificó la necesidad de contar con el referido dispositivo. Asimismo, dijo que debe verificarse la información propalada a través de una denuncia periodística respecto a que un hermano del aprista Carlos Arana también habría sido beneficiado con créditos de Mivivienda en la urbanización Los Álamos. “Habría que verificar si esta persona trabajaba en Mivivienda o el Banco de Materiales y si es así habría que sancionarlo.” Fue enfático al referir que su Gobierno no tolera la compadrería ni el favoritismo, “sea quien sea; así hubiera sido mi propio hermano, lo echamos. Lo que quiere la población es transparencia y honestidad en todos los niveles.” Por otro lado, afirmó que la entrega de las computadoras portátiles a los escolares en Huancavelica constituye un paso trascendental en la educación del país, y permitirá impulsar el autoaprendizaje mediante las laptops, que pueden funcionar como una biblioteca virtual.

También te puede interesar:

BANNER