Política

Lunes, 28 de enero del 2008

Grupo Colina ensayó ocho veces matanza de Barrios Altos

El ex integrante del grupo Colina, Pedro Supo Sánchez, afirmó esta mañana que los integrantes del grupo Colina, que antes de intervenir, el 3 de noviembre de 1991, el jirón Huanta N° 840 en Barrios Altos, ensayaron “en seco” –sin armas- la incursión en siete u ocho oportunidades, incluso la misma tarde de ocurrido el hecho, siempre dirigidos por Santiago Martin Rivas.

Grupo Colina ensayó ocho veces matanza de Barrios Altos

El ex integrante del grupo Colina, Pedro Supo Sánchez, afirmó esta mañana que los integrantes del grupo Colina, que antes de intervenir, el 3 de noviembre de 1991, el jirón Huanta N° 840 en Barrios Altos, ensayaron “en seco” –sin armas- la incursión en siete u ocho oportunidades, incluso la misma tarde de ocurrido el hecho, siempre dirigidos por Santiago Martin Rivas.




Los ensayos, narró, se iniciaron en la playa La Tiza –perteneciente al Ejército Peruano- a fines de octubre de ese año, cuando se enteraron de la realización de una pollada. No conocían el lugar sin embargo simulaban su ingreso y salida del mismo, con los detenidos. Una persona infiltrada sería la encargada de identificar a los terroristas que serían capturados. Según le informaron, en dicha pollada estaban presentes integrantes del grupo de aniquilamiento terrorista que habían atentado contra el ómnibus de los Húsares de Junín. También se contaba con la presencia del camarada Joel, miembro del grupo de aniquilamiento del Comité Metropolitano de Sendero Luminoso. También indicó que eran 'bautizados' al interior de esta organización con la asignación de un asesinato que era ordenado por Santiago Martin Rivas. Supo Sánchez, quien declara en calidad de testigo en el juicio contra el ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000), contó que el capitán EP Santiago Martin Rivas fue quien lo reclutó para integrar un "grupo especial" que en ese momento (principios de la década del 90) no era denominado Colina. Recordó que la tarea era ubicar, capturar y poner a disposición de la DINCOTE a delincuentes subversivos y su primera misión fue detectar a un grupo denominado Abogados Democráticos, organización vinculada de Sendero Luminoso. Con el pasar del tiempo, precisó, se dieron cuenta que el objetivo del destacamento no era poner a disposición de la DINCOTE a los subversivos, sino ubicarlos, identificarlos y eliminarlos. Durante el interrogatorio, Supo Sánchez dijo que su 'bautizo' en el grupo Colina se produjo en junio de 1992 con la matanza de seis de los integrantes de la familia Ventocilla, en el caserío de Balconcillo, en el norte chico, en la que también participaron otros miembros de este escuadrón. Supo Sánchez dijo también que durante los operativos de aniquilamiento que Colina llevaba a cabo, los miembros del grupo portaban pico, palas y cal. Las herramientas eran usadas para cavar las fosas en donde enterraban los cuerpos que era sepultados cubiertos de abundante cal. “Se hace el hueco, se echa a la víctima, se echa la cal, encima determinada cantidad de piedras y encima la tierra”, precisó al comentar como es que sepultaban a las víctimas de este grupo de aniquilamiento.

También te puede interesar:

BANNER