Política

Viernes, 23 de noviembre del 2007

Virginia Borra: sí hubo injerencia en sentencia a Miguel Toledo

La ministra de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES), Virginia Borra, no descartó que haya existido algún tipo de injerencia en la condena de cuatro años de prisión suspendida que se dictó en contra de Miguel Toledo -sobrino del ex presidente Alejandro Toledo-, por la violación de la joven Milady Rojas.

Virginia Borra: sí hubo injerencia en sentencia a Miguel Toledo

La ministra de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES), Virginia Borra, no descartó que haya existido algún tipo de injerencia en la condena de cuatro años de prisión suspendida que se dictó en contra de Miguel Toledo -sobrino del ex presidente Alejandro Toledo-, por la violación de la joven Milady Rojas.




En las normas y en las leyes a veces hecha la ley, hecha la trampa. Y a veces los que se dedican a la defensa de estas personas que cometen estos delitos y que evitan ser sancionados, utilizan mecanismos para lograr rebajar las penas. También hay una actitud de quienes administran justicia de no complicarse la vida, cuando hay algún tipo de injerencia política y prefieren dar penas benignas, como es el caso de este señor (Miguel Toledo). No sé si (hubo injerencia) política o económica, pero de alguna manera hubo alguna injerencia, para que haya una pena de esta naturaleza", opinó en conversación con el programa "No Hay Derecho" de Radio San Borja. Como se sabe, el pasado 13 de noviembre, el Trigésimo Primer Juzgado Penal de Lima tomó la decisión de imponer solo cuatro años de prisión suspendida y al pago de ocho mil soles de reparación civil en contra de Miguel Toledo Manrique, por la presunta violación de Milady Rojas Rodríguez, perpetrada en marzo del 2004. Recientemente se reveló que el presidente de la Corte de Lima, César Vega, se reunió con el ex presidente Toledo, en un almuerzo que ofreció Adam Pollack en su casa de Chaclacayo hace unas semanas. Aunque Vega negó que haber conversado con Toledo sobre el proceso a su sobrino, el desenlace de este juicio, tras la referida reunión, genera la sospecha de un presunto favorecimiento al familiar del ex jefe de Estado. Según una investigación de Perú.21, la historia continúa dos semanas después de esa cita, cuando Vega se convirtió en la máxima autoridad de la Corte de Lima y, como tal, podía retirar y colocar jueces en diversas instancias de la capital. De esa forma, el 10 de octubre cambió al magistrado que debía sentenciar a Miguel Toledo, a quien se culpaba de haber violado sexualmente a Milady Rojas y para quien la Fiscalía pedía 10 años de cárcel. El juicio se ventiló en el 31 Juzgado Penal, donde despachaba el juez Carlos Morales, quien había dictado orden de captura contra el sobrino del ex presidente. Aunque esta medida se mantuvo, el juez Carlos Morales fue retirado de ese juzgado y, en su reemplazo, por disposición de Vega, ingresó Wilmer Chaponán Miranda. Solo dos semanas después de asumir el cargo, este letrado emitió su fallo favoreciendo a Miguel Toledo con la pena de cuatro años de prisión suspendida. Fuentes del Poder Judicial aseguran que, contrariamente a esta sentencia, el juez Morales ya había elaborado un fallo severo (8 años de prisión) contra el acusado. Un detalle que llama la atención es que la lectura de la sentencia no se dio, como muchos creen, el 12 de noviembre, día en que se hizo pública la pena benigna. Ese fallo, en realidad, se dio el 31 de octubre. Ese día, Miguel Toledo, a pesar de que tenía orden de detención por haber sido declarado reo contumaz, atravesó los controles del Poder Judicial y se acercó sin problemas al 31 Juzgado, donde ya lo esperaban. Tras escuchar la sentencia, estrechó la mano del juez y se retiró. Existe la sospecha de que el acusado ya habría sabido que tendría una sentencia favorable y que, por eso, llegó sin temores hasta el juez Chaponán, colocado por Vega tres semanas después de su reunión con Toledo(Tomado de peru21.com).

También te puede interesar:

BANNER