Muchos liberados han vuelto al terrorismo, advierte ex jefe policial Jhon Caro
Para el ex jefe de la Dirección Nacional contra el Terrorismo (Dincote) Héctor Jhon Caro, muchos ex terroristas que lograron su libertad gracias a amnistías o indultos han regresado a esa actividad delictiva, por lo que se justifica que ahora se haga un seguimiento de sus actividades.
Para el ex jefe de la Dirección Nacional contra el Terrorismo (Dincote) Héctor Jhon Caro, muchos ex terroristas que lograron su libertad gracias a amnistías o indultos han regresado a esa actividad delictiva, por lo que se justifica que ahora se haga un seguimiento de sus actividades.
Contactado por la Agencia Andina, el ex policía mencionó como ejemplo el caso de Héctor Aponte Sinarahua, alias "camarada Clay”, que fue puesto en libertad el año 2001, pero luego de mantenerse oculto por algún tiempo, reapareció en diciembre del 2005, matando a ocho policías.
El “camarada Clay” murió el año pasado durante un enfrentamiento con la Policía.
“El camarada Clay fue capturado por la Policía, y pese a que se descubrió que había matado a muchas personas, le dieron libertad en el año 2001 y luego se mantuvo oculto por varios años, hasta que nuevamente retomó su práctica de dar muerte a más personas”, refirió.
Así como él, el ex jefe policial no descartó que muchos liberados estén en una fase de ocultamiento, para luego aparecer con fuerza en las zonas de influencia senderista.
Sostuvo que en materia de lucha contra la subversión “no hay que ser confiados”, y muy por el contrario –dijo- se debe ser cauteloso con las decisiones de las autoridades judiciales.
“Muchos de estas personas que tenían cargos de terrorismo fueron liberados entre gallos y media noche, no solamente de las cárceles de Lima, sino de Ayacucho, y otras provincias importantes”, refirió.
Por ello, propuso establecer una comisión investigadora en el Congreso, para que determine las circunstancias, los argumentos y los responsables de estas liberaciones.