Política

Hace 2 horas

Ministra Shica denuncia amenazas tras cambios en compras del programa de alimentación escolar

La ministra asegura que no cederá ante intereses que buscan mantener el modelo previo de compras públicas, mientras lidera un operativo nacional para supervisar desayunos escolares.

Foto: Midis.



La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, denunció haber recibido amenazas y presiones en las últimas semanas, presuntamente vinculadas a las reformas que impulsa en el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Según afirmó, los mensajes buscan reducir su exposición pública y frenar los cambios en el sistema de compras del sector, pero aseguró que continuará con las medidas para garantizar alimentos dignos y seguros para millones de estudiantes.

AMENAZAS TRAS LAS REFORMAS EN COMPRAS PÚBLICAS DEL PAE

Shica explicó que las intimidaciones comenzaron después de implementar nuevos candados en el PAE, creado en agosto para mejorar la calidad alimentaria en colegios públicos y programas de educación inicial. Señaló que algunos proveedores y actores acostumbrados al modelo anterior intentan desacreditarla cuestionando su edad o sugiriendo que disminuya su presencia en actividades públicas. “Me dicen que deje de estar conversando con tanta gente, que baje la exposición, que deje de sonreír”, declaró en Cuarto Poder.

La ministra insistió en que estos cambios buscan abrir el mercado, atraer empresas con productos de mayor calidad y evitar que continúen las contrataciones ad hoc que han marcado el sistema por años. “Esta gestión no acepta más de lo mismo. Sé a lo que me enfrento, a los vetos y a los gobiernos vetadores”, expresó. Afirmó además que ha coordinado con la Contraloría, el Ministerio Público y el organismo supervisor de contrataciones para asegurar transparencia en todo el proceso.

SUPERVISIÓN NACIONAL DE DESAYUNOS ESCOLARES

Desde Cusco, Shica anunció el inicio del operativo relámpago “Todos comemos lo mismo”, que busca supervisar la entrega de desayunos escolares de forma simultánea en miles de colegios del país. El objetivo es verificar que más de cuatro millones de estudiantes reciban alimentos de calidad, en igualdad de condiciones y sin diferencias entre regiones o proveedores.

La ministra llegó a Cusco junto a un equipo de la Contraloría para realizar inspecciones conjuntas, mientras que la directora ejecutiva del PAE, Saby Mauricio, se trasladó a Puno para supervisar la calidad de los insumos entregados en esa región. Según detalló, desde que asumió el cargo convocó a la Fiscalía de la Nación, Perú Compras, la Sociedad Nacional de Industrias y la OECE para fortalecer los mecanismos de control en más de 62 mil colegios.

ACCIONES PREVENTIVAS

Shica recordó que el primer operativo de supervisión alimentaria se realizó en Lima y Callao el pasado 31 de octubre, con la participación del presidente José Jerí y el gabinete ministerial. Durante esa jornada se inspeccionaron cocinas escolares, almacenes y la preparación de los desayunos para verificar el cumplimiento de estándares de calidad y seguridad alimentaria.

La ministra reiteró que no dará marcha atrás en las reformas al PAE, pese a las presiones. “Lesly Shica no claudica”, afirmó, asegurando que su prioridad es proteger la alimentación escolar y garantizar procesos de compra claros, justos y libres de intereses particulares.


También te puede interesar:

BANNER