El Congreso de la República entregará en diciembre tarjetas electrónicas de S/1900 a su personal y legisladores como parte de los beneficios incluidos en el convenio colectivo vigente, según reveló Cuarto Poder.
De acuerdo con el informe, cada congresista percibirá ese mes hasta S/46.900, suma que integra remuneración, gratificación legal, bono por función congresal, asignación por semana de representación y la tarjeta electrónica, representando un gasto total de S/8.55 millones.
Este beneficio será distribuido entre trabajadores de planta, personal de confianza y los propios parlamentarios. La convocatoria para la compra de estas tarjetas se inició este mes y forma parte del Plan de Ejecución de Actividades de Bienestar Social del Parlamento.
Vigencia y beneficios respaldados
El dominical accedió al documento técnico del proceso, que detalla que las tarjetas deben tener una vigencia mínima de un año, sistemas de seguridad contra adulteración, disponibilidad para compras a nivel nacional y servicio de atención permanente por teléfono y correo electrónico. Los beneficios entregados al personal del Congreso están respaldados por un convenio colectivo vigente hasta 2025 que regula asignaciones económicas, bonos y otros beneficios laborales.
Valor de tarjetas en aumento
Según el reportaje, el valor de las tarjetas ha aumentado de forma progresiva ya que entre 2020 y 2021 costaron S/1500; en 2022 y 2023, S/1700; y desde 2024, S/1900. En total, el Parlamento ha destinado S/24.656.940 a este beneficio entre 2023 y 2025. La Contraloría General de la República no interviene en estos convenios por tratarse de negociaciones internas entre el Congreso y su sindicato.



