El presidente interino José Jerí, afirmó este martes desde Huánuco que su gobierno no intervendrá en las acciones policiales destinadas a la captura de los prófugos de la justicia. Al cumplirse un mes de su gestión, el mandatario remarcó que confía plenamente en el trabajo de las instituciones encargadas y respetará su autonomía constitucional.
"Los prófugos han estado prófugos no desde el 10 de octubre, sino por más tiempo. Yo confío en las instituciones y cada uno tiene que saber hacer su trabajo", sostuvo al ser consultado sobre casos como de Vladimir Cerrón. El jefe de Estado insistió en que existe independencia entre las entidades del sistema de justicia y aseguró que "no voy a intervenir ni a favor ni en contra".
Jerí recordó que tanto el Ministerio Público, como el Poder Judicial y la Policía Nacional tienen sus propias competencias constitucionales, y subrayó que corresponde a dichas instituciones continuar con los procedimientos e investigaciones necesarias para ubicar a los prófugos. El mandatario describió la captura de estos como "una decisión propia de la Policía, que esperamos dé los resultados esperados".
Postura sobre minería informal
Durante su visita a Huánuco, el presidente también fue consultado sobre la minería informal y las decisiones pendientes respecto al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cuya ampliación será debatida por el Congreso el próximo 17 de noviembre.
Jerí indicó que su gobierno ha impulsado un proceso de diálogo multisectorial para escuchar tanto a gremios mineros como a comunidades afectadas, aunque reconoció que ya tienen "una posición tomada" que no han hecho pública.



