Política

Hace 2 horas

MIDAGRI: Proyectos hídricos, entrega de títulos y apertura de mercados impulsan el agro en el primer mes de gestión

De esta manera, el Gobierno trabaja a favor de la agricultura familiar del país y su posicionamiento en los mercados más importantes del mundo.




Durante el primer mes de gestión del Gobierno de transición y reconciliación, el Sector Agrario avanzó en el proceso de contratación G2G de importantes proyectos de riego, el financiamiento de emprendimientos de organizaciones de mujeres agrarias, la apertura de nuevos mercados y la entrega de títulos de propiedad rural.

En materia de proyectos de riego, como parte del inicio de los actos preparatorios del proceso de contratación Gobierno a Gobierno, el MIDAGRI organizó visitas técnicas de campo, correspondientes al Paquete de Proyectos de Infraestructura Hidráulica CCCM (Chonta, Chinecas, Cardos y Margen Derecha del Río Tumbes).

Estas visitas, programadas entre el 30 de octubre y el 21 de noviembre de 2025, cuentan con la participación de delegaciones técnicas de países como Canadá, Japón, España, Reino Unido, Rusia y Corea. A la fecha, se culminaron exitosamente las visitas a los proyectos Chonta (Cajamarca) y Cardos (Tacna), mientras que las restantes se desarrollarán conforme al cronograma establecido.

Entre lo más destacado, con participación del presidente de la República, José Jerí, se entregó cerca de S/10 millones a organizaciones agrarias de mujeres en el marco de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena. Estos fondos permitirán ejecutar 82 planes de emprendimiento en 16 regiones, en cadenas productivas agrícolas, pecuarias y forestales como café, cacao, cuyes, aves, vacuno, maíz, plátano y lácteos.

Comprometidos con el desarrollo del sector agropecuario nacional, el Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, suscribió los protocolos de requisitos fitosanitarios para la exportación de frutas de banano y granadas frescas hacia la República Popular de China. La suscripción de estos acuerdos estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Vladimir Cuno Salcedo, y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun; quienes estuvieron acompañados de las delegaciones técnicas de ambos países. Durante la ceremonia, también se firmó un Memorándum de Entendimiento en materia sanitaria y fitosanitaria, que consolida la cooperación técnica y agroalimentaria entre ambas economías.

En paralelo, el MIDAGRI avanza en el proceso de titulación rural, a través del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales (PTRT3). Solo en octubre se inscribieron 1,892 títulos de propiedad rural individual y 1 título de comunidad nativa ante la Sunarp. Con ello, en lo que va del 2025 se alcanzan 19,737 títulos individuales, 49 de comunidades nativas y 24 de comunidades campesinas, otorgando seguridad jurídica y nuevas oportunidades para las familias rurales. En regiones como Loreto y Cajamarca, el trabajo articulado con los gobiernos regionales ha permitido que cientos de familias obtengan por primera vez la propiedad legal de sus tierras, tras décadas de espera.

Además de estas líneas de acción, el ministerio impulsa diversas iniciativas y proyectos complementarios orientados a mejorar la competitividad del agro peruano, fomentar el acceso a nuevos mercados y garantizar el desarrollo integral de la agricultura familiar, contribuyendo así al crecimiento económico y al bienestar de las familias del campo.


Temas Relacionados: GobiernoMidagriPolítica

También te puede interesar:

BANNER