Política

Hace 2 horas

Impulsan ante la OEA reforma del asilo político: Canciller estimó que planteamiento se presentará "antes de fin de año"

El canciller Hugo de Zela confirmó que el Perú propondrá modificar la Convención de Caracas de 1954 para evitar que el asilo político se utilice para proteger a personas acusadas de delitos comunes.

Foto: OEA.



El Gobierno peruano dio un paso clave en su estrategia diplomática para reformar el sistema de asilo político en la región. El canciller Hugo de Zela anunció que el Perú presentará antes de fin de año una propuesta ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) para modificar la Convención de Caracas de 1954, con el fin de impedir que este mecanismo ampare a personas procesadas por delitos comunes.

PERÚ BUSCARÁ CORREGIR EL USO DEL ASILO POLÍTICO EN AMÉRICA LATINA

Durante su participación en la cumbre de la Unión Europea con la CELAC, realizada en Santa Marta, Colombia, De Zela confirmó que la Cancillería peruana está ultimando los detalles del planteamiento que será entregado formalmente ante la OEA. El objetivo del tratado es proteger a perseguidos políticos, no ofrecer refugio a personas con procesos judiciales por delitos comunes, señaló el funcionario.

El canciller, en declaraciones al dominical Punto Final, considera que en años recientes ha habido una "tergiversación de la utilización de la comisión". Según indicó, la propuesta peruana ha despertado interés en varios países de la región, lo que considera un punto de partida positivo para lograr consenso.

CASO BETSSY CHÁVEZ REAVIVA TENSIONES CON MÉXICO

El anuncio se produce en medio de un tenso contexto diplomático entre Perú y México, agravado por el asilo concedido a la ex primera ministra Betssy Chávez. De Zela calificó la reciente decisión mexicana como “la cereza en la torta” de una serie de desencuentros bilaterales iniciados en 2022, que incluyeron la negativa de entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico y la falta de respuesta a los saludos oficiales tras la elección de Claudia Sheinbaum.

El canciller señaló que México actuó sin esperar la información judicial que Perú debía remitir, pese a que Chávez enfrenta cargos por el delito de rebelión. Para De Zela, este tipo de decisiones reflejan una “ideologización de las relaciones entre los países miembros” que debilita la cooperación regional en un contexto de crisis del multilateralismo global.

Mientras tanto, Betssy Chávez continúa en la residencia de la embajada de México en Lima a la espera de un salvoconducto para salir del país. La Cancillería peruana, sin embargo, ha reiterado que no se pronunciará sobre su caso hasta después de presentar oficialmente la propuesta ante la OEA. Con ello, el Gobierno busca sentar las bases para una reforma que evite la “tergiversación” de la esencia del asilo diplomático y reafirme el compromiso del Perú con la transparencia y el respeto al derecho internacional.


Temas Relacionados: Asilo PoliticoBetssy ChávezCancillerHugo De ZelaMéxicoOeaPoliticaSalvoconductoTrending

También te puede interesar:

BANNER