El congresista de Podemos Perú, Guido Bellido, presentó el último viernes 7 de noviembre el Proyecto de Ley N.° 13123/2025-CR, que busca eliminar la pensión vitalicia otorgada a los expresidentes de la República.
La iniciativa propone derogar la Ley N.° 26519 y toda norma que contravenga esta disposición, argumentando que contradice los principios constitucionales de igualdad ante la ley y justicia social.
En su exposición de motivos, el parlamentario señaló que la eliminación garantizaría que "todos los ciudadanos, incluidos los expresidentes, se sujeten a los mismos regímenes previsionales vigentes". Bellido citó como ejemplo los casos de los expresidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, quienes reciben la pensión a pesar de que los dos primeros tienen sentencias por lavado de activos.
Implementación y apoyo institucional
El proyecto establece que, de aprobarse, quedará prohibido solicitar la pensión vitalicia por parte de los exmandatarios. Como disposición complementaria, encarga al Ministerio de Economía y Finanzas, en coordinación con la ONP y la SBS, adoptar las medidas administrativas necesarias para implementar la ley.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, que mediante oficio N.° S/N-2025-SG/SITRAPOJ solicitó "de manera categórica" la derogatoria de la ley vigente. Actualmente, la Ley N.° 26519 establece que la pensión de un expresidente equivale al total de ingresos de un congresista en actividad (S/ 15,600 mensuales), sin requerir aportes previos al sistema previsional.



