Política

Hace 7 horas

Premier anuncia reestructuración total de Petroperú: “Ya no se puede seguir gastando en una empresa que no es rentable”

El jefe del Gabinete confirmó en entrevista con Panorama que el Ejecutivo cambiará por completo el directorio de Petroperú y evalúa tres posibles rutas.




El Gobierno dio un giro drástico en la política energética del país. El premier Ernesto Álvarez anunció una reorganización estructural de Petroperú, argumentando que la empresa estatal no puede continuar absorbiendo recursos públicos en un contexto de baja rentabilidad y alta deuda.

LAS RUTAS PARA LA EMPRESA

Durante la entrevista en Panorama, Álvarez confirmó que el Ejecutivo dispuso la renovación completa del directorio de Petroperú, como primer paso hacia una reforma profunda de la compañía. El premier afirmó que “ya no se puede seguir gastando” dinero estatal en un modelo de gestión ineficiente y que el futuro de la petrolera se definirá entre tres alternativas:

- Transición hacia un esquema público-privado.

- Venta total de la empresa.

- División de activos para facilitar su comercialización.

Según el jefe del Gabinete, el objetivo es “recuperar la sostenibilidad y competitividad del sector energético” sin seguir comprometiendo el presupuesto nacional.

AVANCES EN SEGURIDAD CIUDADANA

En materia de seguridad ciudadana, el premier Álvarez adelantó que el Ejecutivo solicitará al Congreso de la República facultades legislativas para emitir decretos destinados a fortalecer la lucha contra la extorsión, evitando que los plazos judiciales se agoten sin resultados. Descartó el toque de queda, por considerarlo “ineficaz y costoso” para el comercio y el turismo.

Respecto a la crisis penitenciaria, reconoció que “las organizaciones criminales gobiernan las cárceles en un alto grado” y reveló que se detectó el uso de antenas clandestinas dentro de los penales. Por ello, el Gobierno evalúa declarar en emergencia el INPE, redistribuir a los internos más peligrosos y utilizar el polígrafo como herramienta para investigar la corrupción entre los agentes penitenciarios.


También te puede interesar:

BANNER