Política

Hace 3 horas

Congreso: presentan proyecto para retiro de hasta 4 UIT de la ONP

La congresista Ariana Maybee plantea permitir el retiro extraordinario de hasta cuatro UIT para afiliados que aún no han accedido a una pensión.




La congresista Ariana Maybee Orué Medina, de Podemos Perú, presentó este 27 de octubre un proyecto de ley que busca autorizar el retiro extraordinario de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de los fondos aportados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

La medida estaría dirigida exclusivamente a asegurados que aún no han accedido a una pensión, no se hayan trasladado al Sistema Privado de Pensiones (SPP), ni se haya accedido al Bono de Reconocimiento.

Según el documento presentado al Congreso, el objetivo de la iniciativa es que los ciudadanos dispongan de sus aportes para cubrir deudas, costear necesidades de salud, adquirir una vivienda o depositarlos en entidades financieras que ofrezcan mayor rentabilidad.

El retiro sería voluntario y se ejecutaría en cuatro armadas de hasta 1 UIT cada una, con depósitos programados cada 30 días tras ser aprobada la solicitud. El texto también precisa que, si el total acumulado por el aportante es menor a 1 UIT, el desembolso se realizará en un único pago.

Esta propuesta se suma a otras iniciativas debatidas en los últimos años, como la aprobada por el Congreso en 2020 —luego anulada por el Tribunal Constitucional— y otra impulsada este 2025 para adultos mayores con menos de 10 años de aportes y enfermedades graves, que aún no se vota en el Pleno.

UNA MEDIDA POLÉMICA

Especialistas han advertido que la ONP no opera con cuentas individuales, sino bajo un sistema de reparto: las contribuciones actuales se usan para pagar las pensiones vigentes. Por este motivo, de aprobarse un retiro generalizado, los fondos tendrían que salir del Tesoro Público y no de la recaudación de la ONP.


Temas Relacionados: CongresoOnpProyecto De LeyTribunal Constitucional

También te puede interesar:

BANNER