A una semana de la declaratoria del estado de emergencia en Lima y Callao, el presidente José Jerí reconoció que su Gobierno deberá realizar ajustes para mejorar la efectividad de la medida. El mandatario señaló que se han detectado falencias de coordinación entre los comités encargados de ejecutar las acciones contra el crimen organizado.
“HAY FALENCIAS QUE DEBEMOS CORREGIR”
En entrevista con Punto Final, Jerí explicó que la estrategia implementada aún requiere perfeccionamientos para garantizar resultados sostenibles. “Estamos detectando algunas falencias de coordinación, es evidente, no se va a negar. Por eso, hemos conversado sobre la necesidad de hacer ciertos ajustes en la estrategia para mejorar de forma continua”, afirmó.
El jefe de Estado destacó que su gobierno busca una respuesta más efectiva frente a la delincuencia y reconoció que sería un error negar las deficiencias actuales. “No podemos decir que no hay omisiones o errores, porque sería mentirle a la población y a nosotros mismos como Estado”, subrayó.
NUEVO ENFOQUE
Jerí precisó que, a diferencia de medidas anteriores, este estado de emergencia se sustenta en un plan operativo con respaldo logístico y presupuestal, que contempla combustible, patrullaje y una estructura de mando unificada. “No se trata solo de comprar más motos o camionetas, sino de garantizar que puedan operar efectivamente”, señaló.
Asimismo, detalló que los comités de seguridad (CONASEC, CODISEC, CORESEC y COPROSEC) se mantienen en sesión permanente para asegurar la coordinación entre las fuerzas del orden. “Las intervenciones se realizan de forma simultánea en distintos puntos. La capacidad de respuesta del Estado hoy es distinta”, afirmó.
FORTALECER A LA PNP Y FUERZAS ARMADAS
El mandatario aseguró que uno de los principales retos de su gestión es recuperar la operatividad de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, instituciones que —según dijo— fueron abandonadas por años. “Vamos a asumir ese reto, pero nuestro foco principal sigue siendo la lucha contra la inseguridad ciudadana”, sostuvo Jerí.
El presidente de transición insistió en que los ajustes al plan permitirán mejorar la efectividad del estado de emergencia, con el objetivo de devolver la tranquilidad a los ciudadanos en las zonas más golpeadas por el crimen.


