El Congreso de la República aprobó una modificación en los lineamientos para autorizar viajes internacionales de congresistas y parlamentarios andinos. A partir del próximo mes, los legisladores deberán presentar sus solicitudes con un mínimo de 30 días calendario de anticipación.
La medida, acordada por la Mesa Directiva, busca optimizar el uso de los recursos públicos y generar ahorro en la compra de pasajes aéreos, una práctica que había sido cuestionada por los elevados costos de los desplazamientos al exterior.
La decisión fue adoptada el 12 de septiembre durante la octava sesión de la Mesa Directiva del periodo anual 2025-2026, cuando José Jerí aún presidía el Congreso. Según el acuerdo oficial, toda solicitud que no cumpla con el nuevo plazo será automáticamente descartada, eliminando así los pedidos de “último minuto” para justificar viajes oficiales.
El documento firmado por el ahora presidente de la Republica y los vicepresidentes del Congreso Fernando Rospigliosi, Waldemar Cerrón e Illich López, precisa que las solicitudes deben presentarse directamente a la Presidencia del Congreso, “por su implicancia en el costo de los pasajes y los cupos en los vuelos”.
Sin embargo, la nueva disposición no reduce el número de viajes ni limita el presupuesto total destinado a estas actividades, que en lo que va del año ha representado cientos de miles de soles en gastos de representación y comisiones.
MÁS DE S/6 MILLONES EN VIÁTICOS Y TRASLADOS
Según investigaciones periodísticas, entre enero de 2024 y julio de 2025 el Parlamento destinó más de S/277 mil solo para viajes internacionales, además de S/6 millones en viáticos y traslados de comisionados.