El analista político Juan Paredes Castro señaló que la reciente vacancia de Dina Boluarte y la juramentación del congresista José Jerí como presidente de transición reflejan un profundo colapso de la institución presidencial en el Perú, en un contexto donde Jerí se convierte en el séptimo presidente en solo nueve años.
“Podríamos llamarlo a esto la década del colapso presidencial, de una institución sumamente golpeada. Dina Boluarte perdió su oportunidad de garantizar un curso pacífico hacia 2026; esta transición está más ajustada a un tiempo electoral”, afirmó en entrevista con 2025 en 24 Horas.
GABINETE DE ANCHA BASE
Paredes Castro advirtió que será imposible que Jerí pueda conformar un gabinete multipartidario en este contexto, aunque subrayó la importancia de un gabinete de ancha base, en el que el premier designado cuente con confianza pública. “Casi todos los partidos están mirando a otro lado, a la campaña electoral inminente, tiene que ser de ancha base”, puntualizó.
Asimismo recordó que los ministros que conformen el Gabinete también deben contar con la aceptación de la ciudadanía y recordó que los ministerios. "Su lealtad no solo es con el presidente o el Gobierno sino con la gente, quienes sean convocados tienen que entender que los ministerios son gerencias públicas", dijo.