Política

Hace 2 horas

Eduardo Arana: PCM está preparada ante eventuales dimisiones previo a Elecciones 2026

El presidente del Consejo de Ministros afirmó que el Ejecutivo ya cuenta con medidas preventivas para afrontar posibles renuncias de ministros y altos funcionarios que decidan postular en 2026.




El jefe del gabinete ministerial, Eduardo Arana, aseguró que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) está preparada para afrontar las eventuales renuncias que podrían presentarse en el marco de las Elecciones Generales 2026. Según precisó, el Gobierno ha previsto mecanismos que garantizarán la estabilidad institucional y la continuidad de la gestión pública sin afectar la atención a la ciudadanía.

CAMBIOS NO AFECTARÁN LA ESTABILIDAD

Durante una conferencia de prensa, Arana explicó que las posibles dimisiones de ministros o altos funcionarios responden a un proceso natural del calendario electoral. “Esta es una eventualidad en la que cualquier alto funcionario, incluyendo un ministro de Estado, si así lo desea, tiene la libertad dentro de su derecho constitucional a participar políticamente”, señaló.

El premier recordó que el Ejecutivo ha enfrentado escenarios similares, como la renuncia del exministro de Justicia Juan José Santiváñez, sin que esto generara mayores impactos. “Nos estamos preparando con bastante prevención; le aseguro que no habrá mucho sobresalto, no habrá muchas novedades”, expresó Arana, destacando que la estructura administrativa del Estado permite mantener la operatividad en todo momento.

El 13 de octubre de 2025 es la fecha límite para que las autoridades y funcionarios que aspiren a postular en los próximos comicios presenten su renuncia, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Elecciones (LOE).

REEMPLAZOS PREVISTOS

De acuerdo con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), los funcionarios deberán tramitar sus renuncias ante la entidad competente: el presidente ante el Congreso, los gobernadores ante su consejo regional y los alcaldes ante el concejo municipal. En caso de renuncia, los vicegobernadores o regidores asumirán las funciones para garantizar la continuidad del servicio público.

Además, los trabajadores del Estado que deseen participar en los comicios deberán solicitar licencia sin goce de haber desde el 11 de febrero de 2026, sesenta días antes de las elecciones.

Arana enfatizó que el Ejecutivo mantendrá su compromiso con la estabilidad institucional, la legalidad democrática y el respeto a los derechos políticos de las autoridades. “El gabinete está preparado para afrontar las eventualidades propias del proceso electoral. Lo importante es que la gestión no se detiene y los servicios al ciudadano continúan”, afirmó.


Temas Relacionados: Eduardo AranaElecciones 2026PcmPoliticaRenunciasTrending

También te puede interesar:

BANNER