Política

Hace 2 horas

Abogado de Jaime Villanueva afirma que Andrés Hurtado entregó tesis de Patricia Benavides a cambio de favores

Según Luis Capuñay, 'Chibolín' buscó a la entonces fiscal de la Nación para obtener beneficios en un caso por lavado de activos.




El escándalo en torno a la exfiscal de la Nación Patricia Benavides continúa sumando capítulos. El abogado de Jaime Villanueva, Luis Capuñay, aseguró que el exconductor de televisión Andrés Hurtado le entregó personalmente la tesis doctoral de Benavides, que estaba bajo custodia de la Universidad Alas Peruanas, a cambio de presuntos favores relacionados con un proceso judicial.

ACUSACIONES Y FAVORES JUDICIALES

Durante una entrevista en RPP, Capuñay relató que el encuentro entre Hurtado y Benavides se habría concretado a fines de abril de 2023, con la intermediación del fiscal supremo Vegas Vaccaro. Según el testimonio de Villanueva —exasesor de confianza de la exfiscal—, el conductor de televisión solicitó la cita para entregarle la tesis que permanecía en custodia de la Universidad Alas Peruanas.

“El señor Andrés Hurtado, por intermedio del fiscal supremo Vegas Vaccaro, solicita una entrevista con la señora Patricia Benavides. En esa reunión le hace entrega de su tesis doctoral (...), y no fue una entrega altruista, sino a cambio de un favor ante una investigación de lavado de activos”, afirmó Capuñay.

Estas revelaciones se suman a las múltiples acusaciones que enfrenta la exfiscal por presuntos actos de corrupción y abuso de poder durante su gestión al frente del Ministerio Público.

TESIS CON 86% DE SIMILITUD SEGÚN TURNITIN

El abogado también confirmó que, tras recuperar el documento, Benavides pidió a Jaime Villanueva analizar su tesis en la plataforma Turnitin, luego de que la congresista Susel Paredes denunciara un presunto plagio. Los resultados arrojaron un 86% de similitud, cifra considerada altamente irregular en el ámbito académico.

A pesar de esta evidencia, la exfiscal optó por no divulgar los resultados y, en conferencia de prensa, minimizó el tema señalando que no quería convertir su trabajo en “objeto de escarnio público”. Según Capuñay, esto habría formado parte de una estrategia mediática para proteger su imagen y evitar una nueva ola de cuestionamientos.

El caso añade una nueva arista al ya complejo entramado que rodea la tesis de Patricia Benavides, actualmente bajo investigación por presunto plagio, tráfico de influencias y uso indebido de su cargo.


También te puede interesar:

BANNER