Política

Hace una hora

Aspec alerta: dictamen del Congreso legitimaría acoso telefónico con más llamadas spam

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) alertó que un dictamen aprobado en la Comisión de Defensa del Consumidor abriría la puerta a más llamadas de cobranza y spam.




La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) expresó su rechazo al dictamen aprobado por la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Según la entidad, la propuesta permitiría que bancos y proveedores de servicios realicen múltiples llamadas de cobranza bajo la figura de “una llamada diaria efectiva”, lo que en la práctica se traduciría en un aumento del acoso telefónico.

UN DICTAMEN QUE FAVORECE A LOS BANCOS

El texto, basado en los proyectos de ley 11437 y 12397, autoriza que se efectúe una llamada al día para recordar pagos antes de la fecha de vencimiento. Sin embargo, si el consumidor no responde, las empresas podrán insistir varias veces en la misma jornada y sin un límite claro sobre cuántos días previos al vencimiento pueden iniciar los recordatorios. Para Aspec, esta medida “favorece claramente al sector financiero a costa de los derechos de los consumidores”.

La organización también advirtió que, en el caso de deudas ya vencidas, el dictamen no contempla ninguna restricción, lo que permitiría múltiples llamadas diarias y dejaría sin efecto los avances de la Ley Nº 32323, publicada en mayo de este año, que prohibió las comunicaciones spam para evitar abusos de las empresas de cobranza.

RIESGO DE RETROCESO A LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR

De acuerdo con cifras del Indecopi y la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, en 2025 un ciudadano peruano recibe en promedio 36 llamadas spam a la semana, llegando algunos usuarios a soportar decenas en un solo día. Ante ese escenario, Aspec considera inviable la fiscalización de este dictamen y advierte que, de aprobarse, se retrocedería en la lucha contra el acoso telefónico.

La asociación recordó que la protección frente a las llamadas invasivas fue producto de años de presión social y exigió al Congreso reconsiderar el dictamen. “Lo que corresponde es fortalecer las medidas de defensa al consumidor y no retroceder, como se pretende”, señaló en un comunicado.


Temas Relacionados: Acoso TelefónicoAspecBancosCongresoLlamadas SpamPolíticaTrending

También te puede interesar:

BANNER