A medida que se acercan las elecciones generales, la incertidumbre domina el escenario político nacional. De acuerdo con la más reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), el 62.7% de la ciudadanía aún no ha decidido a quién respaldar, ya sea porque no tiene candidato, piensa anular su voto o no considera participar en los comicios. Esta amplia indecisión refleja la falta de liderazgos sólidos y el panorama fragmentado que se vive en la antesala electoral.
Los resultados publicados muestran que solo el 26.4% de los consultados mencionó alguna preferencia concreta. En ese grupo, Rafael López Aliaga aparece primero con 8.5%, seguido de Keiko Fujimori con 5.9%. Más atrás figuran Pedro Castillo (3.3%), Carlos Álvarez (2.4%) y Alfonso López Chau (0.9%). A pesar de estar inhabilitado, Martín Vizcarra se mantiene como la figura más popular de la encuesta con 9.8% de apoyo, lo que pone en evidencia la desconexión entre las restricciones legales y la percepción ciudadana.
Bajo interés y definición ideológica
El sondeo también evidencia que gran parte de la población no muestra entusiasmo por la política. Apenas un 9% declaró tener mucho interés en estos temas, mientras que casi la mitad (48%) se ubica en el rango de poco interés y un 23% confesó no sentir ningún interés. Las diferencias son notorias entre zonas urbanas y rurales: Lima concentra un mayor porcentaje de ciudadanos con alto interés (11%), frente a solo un 5% en áreas rurales.
Respecto a la ubicación ideológica, el estudio muestra que el 42% de los encuestados se siente identificado con posturas de derecha, mientras que un 27% se alinea con la izquierda y un 33% opta por el centro. La derecha tiene más presencia en zonas urbanas y en Lima Metropolitana, mientras que el sur del país se reafirma como espacio de mayor arraigo para las posiciones de izquierda. Este panorama confirma la dispersión de posturas en un electorado aún mayoritariamente indeciso.