Política

Hace 2 horas

Congreso gasta más de S/ 5,7 millones en viáticos para asesores

Entre enero de 2024 y julio de 2025 se registraron 3 759 comisionados que recibieron pagos adicionales, incluso cuando las actividades eran virtuales o en Lima.

Congreso gasta más de S/ 5,7 millones en viáticos para asesores

Entre enero de 2024 y julio de 2025 se registraron 3 759 comisionados que recibieron pagos adicionales, incluso cuando las actividades eran virtuales o en Lima.




Un informe televisivo expuso que el Congreso de la República autorizó más de 5,7 millones de soles en viáticos y transporte para asesores de parlamentarios entre enero de 2024 y julio de 2025. El detalle más controvertido es que estos pagos se otorgaron incluso cuando las actividades de la llamada semana de representación se realizaron en Lima o de manera virtual, a través de Zoom.

Viáticos sin desplazamiento

La investigación de América Televisión señaló que cada congresista puede contar con hasta dos asesores que perciben alrededor de 1 600 soles por acompañar al parlamentario en sus actividades de representación. Sin embargo, en varios casos los reportes oficiales muestran que no hubo traslados a provincias, sino reuniones presenciales en la capital o encuentros virtuales.

Para el especialista en derecho parlamentario Diego Pomareda, este esquema carece de lógica: “No tiene sentido asignar viáticos a personas que ya trabajan en Lima”, comentó. Pese a ello, algunos asesores defendieron la práctica alegando que se ajusta al reglamento vigente del Parlamento.

Ejemplos y cuestionamientos

El reportaje también identificó casos de congresistas que beneficiaron a sus trabajadores más cercanos. Lucinda Vásquez, de la bancada Juntos por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial, gestionó viáticos para dos de sus asesores que además son sus sobrinos, quienes recibieron más de 4 000 soles en conjunto. En otro caso, Rosangella Barbarán (Fuerza Popular) solicitó viáticos para dos comisionadas, aunque la mayoría de sus actividades de esa semana se realizaron en Lima o de manera virtual.

Según el reportaje, los montos pueden justificarse con facturas y hasta un 30 % mediante declaración jurada. Si se suman los recursos otorgados directamente a los legisladores —2 800 soles por semana de representación— con los viáticos de asesores, la cifra puede superar los 6 000 soles mensuales por despacho.

El debate público se centra en la pertinencia de mantener este gasto, sobre todo en un contexto en el que el presupuesto del Congreso ha crecido siete veces en los últimos 25 años, llegando a casi 1 400 millones de soles en 2025.


También te puede interesar:

BANNER