Política

Hace 2 horas

PJ pide a Estados Unidos ampliar extradición de Alejandro Toledo por caso Tramo 4 de Carretera Interoceánica Sur

La medida fue aprobada por el juez Richard Concepción Carhuancho tras el pedido del Equipo Especial Lava Jato. La Fiscalía acusa al exmandatario de recibir sobornos de Camargo y Correa.

PJ pide a Estados Unidos ampliar extradición de Alejandro Toledo por caso Tramo 4 de Carretera Interoceánica Sur

La medida fue aprobada por el juez Richard Concepción Carhuancho tras el pedido del Equipo Especial Lava Jato. La Fiscalía acusa al exmandatario de recibir sobornos de Camargo y Correa.




El Poder Judicial solicitó a Estados Unidos ampliar la extradición del expresidente Alejandro Toledo para que pueda ser procesado en el Perú por el caso del Tramo 4 de la Carretera Interoceánica Sur. El requerimiento, presentado por el Equipo Especial de la Fiscalía para los casos Odebrecht y Lava Jato, fue admitido por el juez Richard Concepción Carhuancho, quien lo remitió a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema.

En su resolución, emitida el pasado 24 de septiembre, el magistrado precisó que la solicitud fiscal contiene de manera exhaustiva la identificación y datos del extraditable, la descripción de los hechos imputados, la calificación jurídica y los elementos de convicción que respaldan la acusación. Además, destacó que no concurre ninguna causal de rechazo, como delitos políticos, persecución por motivos ideológicos o la existencia de un proceso paralelo por los mismos hechos.

La Fiscalía ha pedido una condena de 24 años y 8 meses de prisión contra Toledo, a quien acusa de colusión y lavado de activos agravado en perjuicio del Estado. Según las investigaciones, el exmandatario habría recibido un soborno de la empresa brasileña Camargo y Correa para favorecerla en la licitación del Tramo 4 de la Interoceánica Sur. La Procuraduría Ad Hoc señala que correos incautados y depósitos en cuentas vinculadas a Josef Maiman sustentan esta imputación.

Este pedido se suma a los procesos ya abiertos contra el exjefe de Estado. Toledo fue extraditado en abril de 2023 para ser juzgado por los tramos 2 y 3 de la Interoceánica, caso por el que en octubre de 2024 recibió una condena de 21 años y 6 meses de prisión. Asimismo, en setiembre de este año fue sentenciado a 13 años y 4 meses por el caso ‘Ecoteva’, tras la ampliación de su extradición en 2024.

¿QUÉ PASARÁ CON TOLEDO?

Actualmente, el exmandatario cumple ambas condenas en el penal de Barbadillo, en Ate. De aprobarse la ampliación solicitada por el Poder Judicial, Alejandro Toledo enfrentará un nuevo juicio en territorio peruano, que podría incrementar considerablemente su tiempo en prisión.


También te puede interesar:

BANNER