Durante el debate sobre el octavo retiro de fondos de las AFP, el presidente del Congreso, José Jerí, hizo un llamado a la responsabilidad y presentó una iniciativa legislativa que plantea una retirada parcial y limitada del fondo de pensiones.
En diálogo con Canal N, Jerí sostuvo que es necesario atender las demandas de la ciudadanía, pero sin poner en riesgo el futuro de millones de peruanos, expresando su preocupación porque "más de seis millones de personas podrían quedarse con cero soles en sus cuentas individuales" con una medida indiscriminada.
La propuesta legislativa de Jerí busca permitir el retiro parcial de AFP en función del saldo individual de cada afiliado, esto implica que quienes tienen mayores fondos podrían retirar una proporción mayor, mientras que los afiliados con menos ahorro solo podrían acceder a una fracción más pequeña, evitando así el vaciado total de sus cuentas.
Sustentación técnica y llamado a responsabilidad
Precisó que "no se trata de un retiro del 100%" sino de disponer de parte del fondo sin dejarlo vacío. Jerí sustentará su iniciativa ante la Comisión de Economía del Congreso y solicitará su inclusión en el Pleno si se aprueba un dictamen favorable. Afirmó que "queremos que el debate se dé con amplitud y responsabilidad, incluso en la misma jornada si los tiempos lo permiten".
Además insistió en que el Legislativo debe actuar de forma técnica y evitar medidas populistas que podrían tener efectos adversos en el sistema previsional peruano. La medida busca generar un equilibrio entre el alivio económico inmediato que requieren los afiliados y la protección del ahorro previsional a largo plazo, asegurando que en el futuro mantengan un respaldo económico.