Política

Hace 2 horas

Martín Vizcarra: Subcomisión otorga 5 días para presentar informe final de denuncia constitucional en su contra

Grupo de trabajo otorgó este plazo para entregar documento sobre acusación contra expresidente por presuntos delitos de falsedad genérica y omisión.

Foto: Perú 21



La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones (APP), otorgó un plazo de cinco días hábiles al legislador Jorge Montoya (Honor y Democracia) para que entregue el informe final de la denuncia constitucional presentada contra el expresidente Martín Vizcarra.

Esta decisión se tomó luego de culminada la audiencia de la denuncia interpuesta por el exfiscal de la nación Juan Carlos Villena, por posibles delitos de falsedad genérica y omisión de consignar declaraciones de hechos importantes.

Posturas enfrentadas en audiencia

Vizcarra Cornejo asistió a la sesión acompañado de sus abogados Alejandro Salas y Mariana Justo, reafirmando que su constructora CyM Vizcarra no trabajó con la empresa brasileña Odebrecht sino con Conirsa, empresa con personería y razón social propia. El exmandatario indicó que durante los cargos públicos que asumió se fue apartando de su empresa hasta renunciar a su accionariado.

Por su parte, el fiscal adjunto supremo Hernán Wilfredo Mendoza, representando al Ministerio Público, consideró que el expresidente incurrió en los delitos de omisión y falta de transparencia porque Conirsa trabajó con Interoceánica, que sí formaba parte de Odebrecht. Además, señaló que Vizcarra omitió cargos directivos en CyM Vizcarra hasta el 4 de junio de 2018 y otras informaciones relevantes.

Pedido de renunciar a antejuicio político

Previamente, la presidenta de la subcomisión rechazó la solicitud de Vizcarra de renunciar a la prerrogativa del antejuicio político, argumentando que solo el Pleno del Congreso puede expedir la resolución legislativa que ordene el levantamiento de esta figura. Camones Soriano sostuvo que "no existe la figura jurídica de renuncia al antejuicio" y que el Ministerio Público requiere este procedimiento parlamentario para continuar con el procesamiento penal.


También te puede interesar:

BANNER