El Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEE) exhortó al alcalde Rafael López Aliaga a no realizar campaña presidencial mientras ejerza como autoridad municipal. La resolución surge tras la aparición de 53 carteles y paneles con la frase “Rafael López Aliaga presidente” en diferentes distritos de la capital, lo que ha generado cuestionamientos sobre su intención de postular en 2026 sin cumplir los plazos establecidos por la Constitución.
PROPAGANDA Y VIAJES PROSELITISTAS
La resolución del JEE precisa que, aunque no se acreditó que López Aliaga haya ordenado la colocación de los carteles, tampoco se tomaron medidas para retirarlos. A ello se suma que el alcalde ha viajado a diversas regiones realizando donaciones e inaugurando obras, actividades que el organismo electoral considera exceden sus funciones municipales y pueden interpretarse como proselitismo.
La Constitución establece que los alcaldes deben renunciar a su cargo seis meses antes de las elecciones presidenciales si desean postular, plazo que en este caso vence el 10 de octubre. El JEE recordó que, mientras continúe como burgomaestre de Lima, López Aliaga está impedido de realizar actos de campaña política.
RENOVACIÓN POPULAR Y RESPONSABILIDAD POLÍTICA
El pronunciamiento también subraya que el líder de Renovación Popular es responsable de las acciones de sus militantes y candidatos, por lo que no puede desvincularse de la propaganda electoral a su favor. Aunque el proceso sancionador no determinó infracción a la neutralidad electoral, la exhortación busca evitar que se repita la difusión de mensajes proselitistas en espacios públicos antes de que la autoridad cumpla con las exigencias legales.
En ese escenario, el futuro político de Rafael López Aliaga dependerá de si formaliza su renuncia en los plazos constitucionales y logra despejar las dudas sobre su estrategia de campaña adelantada de cara a las elecciones presidenciales de 2026.