El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, se presentó ante el Congreso de la República y solicitó formalmente no aprobar un nuevo retiro de fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP).
Durante su participación en la Comisión de Economía, el titular del MEF explicó que esta medida comprometería la implementación de una pensión mínima de S/ 603 mensuales, prevista en el reglamento de la ley de pensiones que se publicará en los próximos siete días.
Pérez Reyes advirtió que un nuevo desembolso afectaría directamente a más de seis millones de afiliados con saldos bajos en sus cuentas individuales. Precisó que el SPP actualmente agrupa a 8.6 millones de personas, de las cuales aproximadamente 6.3 millones tienen menos de S/ 5,500 ahorrados, monto insuficiente para sostener una pensión mínima estable en el tiempo.
Pensión no sería viable
El ministro aseguró que el reglamento contempla que los afiliados con saldos reducidos puedan recibir la pensión mínima de S/ 603, pero esto solo será viable si se mantienen los montos disponibles en las cuentas. "Con cinco mil soles no hay forma de conseguir una pensión de seiscientos soles de ninguna forma", afirmó el titular del MEF durante su exposición.
Diseño del reglamento
Pérez Reyes reiteró que el diseño del reglamento incluye un mecanismo para canalizar los saldos reducidos hacia una renta mínima, asegurando un ingreso mensual estable en lugar de un retiro total. El Ejecutivo considera esta medida como una alternativa necesaria para afiliados en situación de vulnerabilidad financiera.