El fiscal provincial Carlos Ordaya, del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), presentó una denuncia contra dos efectivos policiales por presuntamente amedrentar a un testigo protegido en la investigación del Caso Ícaro, que involucra al ministro de Justicia Juan José Santiváñez y a Nicanor Boluarte.
Los agentes Jesús M. Guerrero Rodríguez y Johnny B. Olano Tito (alias 'Pantera') están acusados de obstrucción a la justicia, marcaje y reglaje. Según la denuncia a la que accedió El Comercio, los policías integrantes de la Diviac y encargados del resguardo del testigo, utilizaron chats y pactaron encuentros personales para presionarlo a que "no declare o entregue elementos de convicción".
Guerrero habría solicitado detalles del caso bajo el pretexto de ayudar, pero luego intentó persuadirlo para que abandonara la investigación, advirtiéndole sobre riesgos para su vida y la de su hija. Incidentes previos, como el robo de partes de su vehículo en mayo, fueron minimizados por los efectivos.
Vínculos con investigados y cambio de protección
El testigo detectó que Olano Tito ('Pantera') realizaba seguimientos no autorizados y mantenía contacto con el número de Marco Palacios Meza, uno de los investigados. Además, señaló que este efectivo es "personal de confianza" del comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, quien a su vez tendría cercanía con el ministro Santiváñez.
La Fiscalía solicitó a la Diviac reevaluar el riesgo del testigo y variar las medidas de protección, ya que los agentes asignados no reportaron incidentes clave a los fiscales. La denuncia fue remitida a la fiscalía penal de turno y a la Inspectoría de la PNP para que investiguen a los efectivos y adopten acciones de control.
Investigados por caso Ícaro
El Caso Ícaro compromete a Percy Alberto Tenorio Gamonal, Marco Antonio Palacios Meza, Yessenia de la Cruz Rivas, Gregorio Villalón Trillo, Franco Emilio Parodi Gianella, Gian Franco Meza Lizier, Yber Torres Pariona y Máximo Ramírez de la Cruz.