Política

Hace 3 horas

Kenji Fujimori descarta candidatura en 2026: “No me verán en ningún mitin”:

El excongresista Kenji Fujimori confirmó que no participará en las elecciones generales de 2026 ni respaldará a Fuerza Popular, partido liderado por su hermana Keiko.

Foto: Internet



El exparlamentario Kenji Fujimori anunció su retiro definitivo de la política peruana. El hijo menor del expresidente Alberto Fujimori explicó que su decisión responde al daño emocional y familiar que le ha ocasionado su trayectoria pública, motivo por el cual no participará en la próxima contienda electoral de 2026.

“NO ME VERÁN EN NINGÚN MITIN”

El exlegislador señaló en entrevista con RPP, que no apoyará a ningún partido político ni candidato, incluso desmarcándose de Fuerza Popular, agrupación fundada por su familia. “Ya no quiero participar en política, estoy curado de ese tema”, sostuvo. De forma categórica, añadió: “No me verán en ningún estrado ni mitin”, descartando así toda posibilidad de respaldo a la campaña de su hermana Keiko Fujimori.

Kenji recordó que la política marcó su vida desde joven, primero acompañando a su padre en giras durante su gobierno y luego asistiendo en los 16 años de reclusión en Barbadillo. Tras el fallecimiento de Alberto Fujimori por un cáncer de lengua, aseguró que entró en una etapa de replanteamiento personal: “Siento que estoy construyendo mi proyecto de vida. Desde la muerte de mi papá no veo temas políticos”.

EL FUTURO DEL FUJIMORISMO

Tras su anuncio, la excongresista Martha Chávez afirmó que Kenji nunca fue una opción presidencial para Fuerza Popular y respaldó a Keiko Fujimori como la mejor alternativa para las elecciones de 2026. Subrayó que la lideresa del partido “es quien mejor conoce el país” y recordó su experiencia política desde la segunda vuelta de 2006.

Chávez no descartó que Fuerza Popular pueda competir en solitario en los próximos comicios o concretar alianzas, como ocurrió en Lima con Rafael López Aliaga. Asimismo, criticó la gestión de la presidenta Dina Boluarte, a quien vinculó con el gobierno de Pedro Castillo, y reiteró las denuncias de presunto fraude electoral en 2021.


También te puede interesar:

BANNER