Política

Hace una hora

PPK evita pronunciarse sobre Vizcarra, pero sostiene que “Cinco expresidentes en prisión es signo de inestabilidad”

El exmandatario cuestionó el impacto político de que varios exgobernantes cumplan condena o prisión preventiva y pidió reforzar la transparencia en la presidencia.

PPK evita pronunciarse sobre Vizcarra, pero sostiene que “Cinco expresidentes en prisión es signo de inestabilidad”

El exmandatario cuestionó el impacto político de que varios exgobernantes cumplan condena o prisión preventiva y pidió reforzar la transparencia en la presidencia.




El exmandatario Pedro Pablo Kuczynski expresó su preocupación por el panorama político peruano, luego de que se confirmara que Martín Vizcarra cumplirá cinco meses de prisión preventiva en el marco de las investigaciones por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Según indicó en una entrevista con RPP, la situación de contar con cinco expresidentes encarcelados afecta la estabilidad institucional del país y reafirmó la necesidad de una “presidencia honesta”.

Kuczynski recordó que, durante su gestión, no afrontó acusaciones relacionadas con actos ilícitos. Sin embargo, evitó pronunciarse directamente sobre su exvicepresidente, Martín Vizcarra. “Le deseo lo mejor a su esposa e hijos, pero no haré comentarios personales. Esa es una discusión que corresponde en otro momento”, señaló.

Respaldo a la ley de amnistía para fuerzas del orden

En otro momento, el exgobernante manifestó su respaldo a la ley de amnistía recientemente promulgada por Dina Boluarte, que beneficia a policías y militares. A su juicio, se trata de una medida necesaria para cerrar un capítulo de la historia del país, más de tres décadas después de la lucha contra Sendero Luminoso. “Quienes cometieron crímenes ya fueron sancionados y cumplieron largas condenas. Es momento de pasar la página”, comentó.

No obstante, PPK rechazó que el Perú deba apartarse de organismos internacionales defensores de los derechos humanos. Enfatizó que el país debe continuar alineado con estos principios y citó como ejemplo los conflictos en otras partes del mundo, como el de Gaza, para resaltar la importancia de mantener el respeto por los derechos fundamentales.


También te puede interesar:

BANNER