El canciller Elmer Schialer se pronunció sobre lo señalado por el presidente de Colombia Gustavo Petro, que acusó al Gobierno peruano de haber "copado" un territorio colombiano en la Amazonía y que, de esta forma, se violó el Protocolo de Río de Janeiro.
"Yo la verdad que lamento mucho que al señor presidente de la República de Colombia no le hayan informado adecuadamente cuál es la situación real, geográfica, histórica, y sobre todo jurídica de nuestra frontera común en esa parte del territorio", expresó.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA
“Recordó que el Tratado Salomón-Lozano de 1922 puso fin a estos diferendos" limítrofes con el país vecino, y que luego hubo "una comisión demarcatoria" y los acuerdos de Brasilia, "que reafirmaron lo que ya se había dicho, tanto en el Tratado Salomón-Lozano como en las conclusiones de la Comisión Demarcatoria".
En atención a esos tratados, el ministro de Relaciones exteriores subrayó que nuestro país “ha creado correctamente” el 3 de julio pasado, con la emisión o la dación del decreto supremo correspondiente, la Municipalidad de Santa Rosa de Loreto en territorio patrio.
CANALES DIPLOMÁTICOS
"No se ha tocado un milímetro de territorio colombiano, por supuesto, en la ciudad de Leticia. Pero no Santa Rosa, que es peruano, siempre lo fue. Así que yo creo que allí hay una mala información, yo lamento mucho eso", enfatizó en entrevista con RPP.
Finalmente, Schialer Salcedo resaltó que el Perú tiene "toda la voluntad" de resolver esta situación a través de los respectivos canales diplomáticos. En ese sentido, destacó que el presidente colombiano haya expresado también esa predisposición.