El partido político Renovación Popular expresó su rechazo frente a las declaraciones realizadas por el fiscal José Domingo Pérez durante su presentación en el Congreso de la República. Según el comunicado difundido por la organización, el fiscal afirmó que dicha agrupación habría recibido fondos de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS, lo que fue calificado por el partido como una “acusación totalmente falsa”.
Afirman que no existía el partido en las fechas señaladas
En su pronunciamiento, el partido de Rafael López Aliaga aseguró que es “imposible” haber recibido dinero de campañas políticas en los años mencionados por el fiscal, dado que el partido aún no existía en ese entonces. “Renovación Popular no participó de las elecciones presidenciales del 2011, ni de las elecciones municipales del año 2014”, precisó el Comité Ejecutivo Nacional en el documento.
El partido, actualmente liderado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, sostuvo que su fundación se formalizó el 7 de octubre de 2020, por lo que no tendría vínculo alguno con presuntos aportes recibidos por otras agrupaciones en procesos electorales anteriores. Además, enfatizaron que “ex militantes de Solidaridad Nacional como José Luna Gálvez y otros”, investigados por esos hechos, “no tienen vínculo alguno” con Renovación Popular.
Finalmente, la agrupación política cuestionó el actuar del fiscal Pérez. “Exigimos al fiscal José Domingo Pérez que deje de utilizar su calidad de fiscal para desprestigiar irresponsablemente a Renovación Popular”, señalaron. Asimismo, pidieron que “no busque manipular la presión mediática en un caso en el que su despacho no ha obtenido resultados favorables para el país”.