Política

Ayer, 08:24 PM

Alerta de tsunami y cierre de puertos siguen vigentes hasta retorno a la normalidad, según ministro de Defensa

Walter Astudillo, destacó el trabajo de monitoreo de la Marina de Guerra y de Indeci, así como la articulación con gobiernos locales para aplicar protocolos de emergencia.




NOTA DE PRENSA

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, informó que en las próximas horas se evaluará si corresponde levantar la alerta de tsunami que aún se mantiene vigente en todo el litoral peruano hasta que el mar se normalice.

Así lo anunció el titular de Defensa, durante la conferencia de prensa realizada al término de la sesión del Consejo de Ministros, en la que destacó que la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra continúa con el monitoreo permanente de la situación.

“Afortunadamente los efectos han sido mínimos, pero la alerta aún sigue vigente, así como el cierre de puertos a nivel nacional, hasta que podamos volver a una situación de normalidad. De acuerdo a la última coordinación con la Dirección de Hidrografía, en las próximas horas estarán evaluando si ya se suspende la alerta”, precisó el ministro Walter Astudillo.

El ministro resaltó la labor de la Marina de Guerra y del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) en la difusión oportuna de alertas a las autoridades locales y regionales, lo que permitió activar los protocolos y planes de contingencia en las zonas potencialmente afectadas.

 PRÓRROGA DE ESTADO DE EMERGENCIA

En otro momento, Walter Astudillo informó que el Consejo de Ministros aprobó la prórroga del estado de emergencia en la provincia de Pataz, La Libertad, donde continuará el control del orden interno a cargo de las Fuerzas Armadas bajo la modalidad de Comando Unificado.

Indicó que, como medida sustantiva, la inmovilización social obligatoria entre las 22:00 y las 05:00 horas se aplicará únicamente en el distrito de Pataz, y ya no en los tres distritos considerados en el decreto anterior, ya que se ha venido recuperando el principio de autoridad en la zona, gracias a la efectividad de las medidas adoptadas.

Asimismo, se aprobó la prórroga por 60 días del estado de emergencia en las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla, en la región Loreto, donde también las Fuerzas Armadas mantienen el control del orden interno.

El titular del sector Defensa señaló que, en los próximos meses, se proyecta un incremento de efectivos en esa zona como parte del fortalecimiento de la estrategia liderada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.


También te puede interesar:

BANNER