Política

Hace 6 horas

Ministro de Energía y Minas proponía “incomodar” a Julio Velarde antes de asumir el cargo

Chats revelan que el hoy titular del Minem buscaba presionar al Banco Central de Reserva y respaldaba a mineros informales.

Ministro de Energía y Minas proponía “incomodar” a Julio Velarde antes de asumir el cargo

Chats revelan que el hoy titular del Minem buscaba presionar al Banco Central de Reserva y respaldaba a mineros informales.




Una reciente investigación periodística reveló que Jorge Luis Montero, actual titular del Ministerio de Energía y Minas, participaba activamente en un grupo de WhatsApp conformado por dirigentes de la minería informal y artesanal cuando aún no formaba parte del Gabinete. En ese espacio, Montero no solo respaldaba la continuidad del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), sino que también mostraba una postura crítica hacia el Gobierno de Dina Boluarte y sugería medidas para presionar al presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

El grupo, llamado “MAPE” (Minería Artesanal y en Pequeña Escala), tenía más de 180 participantes y funcionaba como foro de discusión sobre la situación de los pequeños productores mineros. Montero ingresó al grupo en agosto de 2024 y, poco tiempo después, compartía sus opiniones con claridad: “No se puede derogar el Reinfo, mientras no tengamos una ley para la minería a pequeña escala y artesanal, verdaderamente funcional y que responda a la realidad”, escribió en octubre. También advertía sobre los efectos de una eventual eliminación del registro: “Salimos a advertir sobre los graves riesgos si se deroga el REINFO sin tener una norma consensuada y reglamentada que lo reemplace”.

Cambio de postura genera críticas

Pese a sus planteamientos iniciales, el discurso de Montero habría cambiado radicalmente tras su designación como ministro. Así lo señaló Magno Palomino, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin), quien cuestionó su viraje: “Obviamente antes (…) sus conceptos (…) eran a que la pequeña minería era un sector muy importante que debería ser atendido (...). Pero ahora resulta que ha volcado sus decisiones en contra de los mineros artesanales”. El dirigente también manifestó su desilusión con el desempeño del ministro: “Nos ha decepcionado”.

Las tensiones con el sector se intensificaron en marzo pasado, cuando el Ejecutivo eliminó miles de registros inactivos del Reinfo, provocando movilizaciones en varias regiones. Incluso desde el mismo grupo de WhatsApp, algunos integrantes le advirtieron de un posible paro si no aclaraba su postura. “Tienes que aclarar este asunto lo más pronto posible ya que se te puede venir un paro y movilizaciones fuertes”, escribió uno de los miembros. La polémica también alcanzó al BCR, cuando Montero planteó que esta institución compre oro a los pequeños mineros, y exhortó a “incomodar” a su presidente, Julio Velarde, según los mensajes filtrados.


También te puede interesar:

BANNER