El alcalde de Lima y líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, anunció que su partido no formará alianzas electorales con otras agrupaciones políticas para las próximas elecciones generales del 2026.
Argumentó que las alianzas serían inviables al requerir desarticular su organización territorial consolidada a nivel nacional. Paralelamente, cuestionó la proliferación de partidos inscritos ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
López Aliaga aseveró que modificar la estructura partidaria para adaptarse a otra organización sería "contraproducente y engorroso". "Solo alcaldía, solo Renovación. Vamos a vivir con eso. No vamos a hacer alianzas. Es muy complicado cambiar la estructura de cada distrito, provincia y departamento", mencionó.
Críticas a proliferación partidaria
El burgomaestre calificó de "mamarracho" el diseño del proceso de inscripción electoral que permitió registrar más de cuarenta partidos. Cuestionó al JNE por un esquema que, según él, debilita la institucionalidad y dejó entrever que varias agrupaciones carecen de legitimidad y actúan por intereses particulares.
Habla sobre alimentos a ollas comunes
Sobre la denuncia de entrega de sangrecita en mal estado a ollas comunes de San Juan de Lurigancho, López Aliaga afirmó que el programa municipal distribuye productos "certificados por Senasa" y refrigerados. Sugirió que un fiscal debe determinar el supuesto mal estado: "Estamos llevando sangrecita certificada, no es cualquiera cosa", sostuvo en referencia a los 2,600 comedores atendidos.