Política

Hace 3 horas

Comité de Damas: Eduardo Salhuana amplía personal en oficina vinculada a su esposa en el Congreso

Contrataciones se formalizaron con aval de la Mesa Directiva; el personal trabaja directamente con el Comité de Damas, incluido uno con un salario de S/ 10 000.




El titular del Congreso, Eduardo Salhuana, autorizó la contratación de tres nuevas trabajadoras para el Comité de Damas, organismo adscrito a la Presidencia del Parlamento y liderado por su esposa, Ivonne Ruiz. La medida se oficializó el 18 de septiembre de 2024 a través del Acuerdo de Mesa Directiva 027‑2024‑2025/MESA‑CR. Las contrataciones corresponden a los cargos de especialista, técnico y auxiliar, todos considerados de confianza y con remuneraciones que suman más de S/ 18 000 mensuales.

Un incremento en medio de vínculos personales

Según el portal de Transparencia del Congreso, la especialista María Jesús Chávez León percibirá S/ 10 000 mensuales, mientras que Karem Craff Málaga y Violeta Ramos Perotti asumirán los puestos de técnico y auxiliar, con sueldos de S/ 5 500 y S/ 2 900, respectivamente. El único cargo nuevo respecto al acuerdo de la legislatura 2003/2004 es el de especialista. Si bien el personal responde a la Presidencia del Congreso, su trabajo se canaliza directamente a través del Comité de Damas, entidad conformada por esposas y familiares de los miembros de la Mesa Directiva y orientada a acciones sociales.

La decisión de Salhuana se conoce en medio de cuestionamientos por presuntamente haber favorecido a María Jesús Gosalvez Postigo, empresaria y amiga cercana, con fondos del Congreso de la República para asistir a un evento en París. Gosalvez, quien fue premiada internacionalmente por su emprendimiento con aceite de castaña, viajó con apoyo económico gestionado por el mismo Comité de Damas, donde su esposa ostenta la presidencia. Reportajes periodísticos señalaron vínculos personales estrechos entre ambos, desde su infancia en Puerto Maldonado hasta colaboraciones laborales pasadas.

Salhuana negó cualquier intervención irregular en el respaldo otorgado a Gosalvez y criticó con dureza a los medios de comunicación. Afirmó que el apoyo se brindó en mérito a un reconocimiento legítimo y no por relaciones personales. "La decisión se tomó en base a la veracidad de la información y no por vínculos particulares", expresó el presidente del Congreso, quien también acusó a la prensa de tergiversar los hechos y calificó la labor periodística como un "vil oficio".


También te puede interesar:

BANNER