Política

Ayer, 10:02 PM

Elecciones Generales 2026: Partidos corren contra el tiempo para sellar alianzas ante el JNE

Con el plazo del 2 de agosto acercándose, agrupaciones como Nuevo Perú y PPC forman coaliciones para superar la valla electoral y asegurar su presencia en los comicios de 2026.

Elecciones Generales 2026: Partidos corren contra el tiempo para sellar alianzas ante el JNE

Con el plazo del 2 de agosto acercándose, agrupaciones como Nuevo Perú y PPC forman coaliciones para superar la valla electoral y asegurar su presencia en los comicios de 2026.




Con el plazo del 2 de agosto acercándose, los partidos políticos en Perú negocian alianzas para las Elecciones Generales 2026, informa RPP Noticias. Con 43 partidos registrados, buscan superar la valla electoral del 5% o 6%. Estas coaliciones son clave para fortalecer candidaturas y evitar la cancelación de sus inscripciones.

Nuevo Perú por el Buen Vivir se alía con Voces del Pueblo, liderada por Guillermo Bermejo. Este bloque progresista, acordado el 13 de julio, promueve justicia social y una nueva constitución. Sin embargo, Unidad Popular enfrenta límites legales por su reciente inscripción.

Desafíos para consolidar pactos

El Partido Popular Cristiano (PPC) y Unidad y Paz, de Roberto Chiabra, postularán a Chiabra como candidato presidencial. Otros partidos como Ahora Nación y Primero La Gente negocian, pero enfrentan tensiones por liderazgos. Los acuerdos deben aprobarse internamente y presentarse al Jurado Nacional de Elecciones antes del plazo.

Demoras podrían complicar la inscripción por el período de tachas hasta el 1 de septiembre. La Ley de Organizaciones Políticas exige que las alianzas parlamentarias duren hasta 2031. Estas coaliciones definirán el panorama electoral de 2026.


También te puede interesar:

BANNER