El congresista Roberto Sánchez (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo) presentó el proyecto de ley N° 11871/2024-CR para ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2026.
De acuerdo a la propuesta legislativa N° 11871/2024-CR, ingresada este lunes 7 de julio al Congreso, también se busca reincorporar a los más de 50 mil mineros actualmente excluidos del proceso.
La iniciativa modificaría el artículo 6 del Decreto Legislativo 1293, estableciendo que el plazo culminaría "sin prórroga" en 2026, coincidiendo con la entrada en vigencia de la nueva Ley de Minería Artesanal y Pequeña Minería (MAPE).
Contexto de las protestas
El proyecto exige que los mineros reintegrados continúen sus trámites "en el estado en que se encontraban al 30 de junio de 2025", revirtiendo exclusiones establecidas por el Decreto Supremo 012-2015 y resoluciones del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Esta acción legislativa surge tras el anuncio presidencial de que solo 31,500 mineros mantendrían sus registros activos, mientras más de 50,500 fueron dados por concluidos. Paralelamente, ocho vías nacionales permanecen bloqueadas hace más de una semana por mineros artesanales que exigen precisamente la ampliación del Reinfo.