Mariella Herrera, gerenta general de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), aseguró que su institución no determinó el monto del nuevo sueldo de la presidenta Dina Boluarte, el cual asciende a S/ 35 568 mensuales. Según explicó a RPP TV, fue el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) quien fijó la cifra, tal como lo establece la Ley del Servicio Civil.
“En el cuadro de puestos de la entidad no se determina el monto de los funcionarios. Esta es una competencia excluyente del MEF”, señaló Herrera. Asimismo, precisó que el incremento salarial forma parte del proceso de ordenamiento para que las entidades del Poder Ejecutivo pasen al régimen del servicio civil, mecanismo legal vigente desde el año 2013.
Herrera también explicó que el presidente de Servir, Guillermo Valdivieso, fue citado por la Comisión de Fiscalización del Congreso para explicar los criterios detrás del aumento, pero no pudo asistir a la sesión del pasado 4 de julio. Actualmente, se está coordinando la reprogramación de su comparecencia.
FUNCIÓN EXCLUSIVA DEL MEF
En ese sentido, recalcó que Servir no tiene competencia para pronunciarse sobre el monto asignado a los funcionarios de más alto nivel. “No corresponde que Servir se pronuncie sobre el monto, porque esa es una función exclusiva del MEF”, insistió.
Finalmente, Herrera indicó que aunque la ley que regula este tipo de aumentos está vigente desde hace más de una década, las condiciones para aplicarla al presidente de la República recién se dieron ahora, debido a que las gestiones anteriores no presentaron los cuadros de puestos requeridos para su implementación.