Promulgan ley que establece cadena perpetua para quienes recluten menores de edad en delitos graves
La ley modifica el Código Penal con el objetivo de incorporar el delito de captación de menores de edad en delitos graves.
La ley modifica el Código Penal con el objetivo de incorporar el delito de captación de menores de edad en delitos graves.
El Poder Ejecutivo promulgó la ley que impone cadena perpetua a quienes recluten a menores de edad, aprovechando su posición, cargo o vínculo familiar, para obligarlos a cometer delitos como sicariato, robo agravado, narcotráfico o integración en organizaciones criminales.
La norma, firmada por la presidenta Dina Boluarte antes de su viaje al Vaticano, modifica el artículo 129-Q del Código Penal (Decreto Legislativo 635) e introduce penas que van desde 8 años hasta prisión vitalicia, según la gravedad del delito.
Penas según crimen y abuso de autoridad
El nuevo artículo 129-Q establece penas de 8 a 12 años de cárcel para quienes capten a menores mediante violencia, amenazas o abuso de poder. Si el delito involucra sicariato, robo agravado, narcotráfico o crimen organizado, la sanción aumenta a 12-25 años.
No obstante, la cadena perpetua aplicará si el reclutador se valió de su autoridad familiar, laboral o jerárquica sobre la víctima. La medida busca frenar el uso de menores en redes delictivas, una práctica en aumento en el país.
Menores involucrados en crímenes
La ley, promulgada este domingo 18 de mayo, responde a la ola de crímenes donde menores son explotados como “piezas clave” para evadir sanciones. Su firma se dio horas antes de que Boluarte viajara a Roma para la entronización del papa León XIV.