El fiscal Rafael Vela, coordinador del equipo especial Lava Jato, aclaró que la suspensión temporal de la cooperación judicial con Brasil no afectará el curso de los casos vinculados a la constructora Odebrecht en el Perú.
Vela explicó que esta medida no implica una ruptura del acuerdo, sino una pausa para revisar algunos aspectos formales solicitados por el sistema judicial brasileño. "La suspensión no es definitiva y responde a una solicitud específica del sistema judicial brasileño”, dijo Vela a Canal N.
Vela destacó que la suspensión, solicitada por Brasil, no tiene carácter definitivo y es parte de un distanciamiento que se había anticipado desde que Luiz Inácio Lula da Silva asumió la presidencia. Además, enfatizó que esta decisión no tiene impacto en las pruebas ni en las sentencias emitidas hasta ahora.
SENTENCIAS NO SE VERÁN AFECTADAS
Frente a las especulaciones de abogados defensores, como los del expresidente Ollanta Humala, que podrían utilizar esta suspensión para impugnar sentencias previas, el fiscal Vela fue claro en señalar que las pruebas y sentencias no han sido afectadas en absoluto. "Ninguna prueba se ha caído ni ha sido modificada", indicó.
Finalmente, Vela destacó que el sistema judicial peruano es el encargado de decidir sobre la validez de las pruebas y sentencias, no los tribunales extranjeros. Recordó que el caso del expresidente Alejandro Toledo, extraditado desde Estados Unidos, demuestra el respaldo internacional a las investigaciones peruanas, descartando además el uso de pruebas ilícitas en los procesos.