Política

Hace 5 horas

Promulgan ley que permite procesar a adolescentes de 16 y 17 años como adultos por delitos graves

El Ejecutivo oficializó hoy la Ley N° 32330, que incorpora a jóvenes de 16 y 17 años como imputables en el sistema penal.




El Gobierno peruano promulgó este sábado 10 de mayo la Ley N° 32330, que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables en el sistema penal por delitos graves como terrorismo, homicidio calificado y extorsión.

La norma, publicada en el Boletín de Normas Legales del diario El Peruano y firmada por la presidenta Dina Boluarte, reforma el Código Penal (Decreto Legislativo 635) y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes (Decreto Legislativo 1348), eliminando la inimputabilidad para estos casos.

Implementación en 60 días y coordinación institucional

El Poder Ejecutivo deberá adecuar los reglamentos de los códigos penal y de ejecución penal en un plazo de 60 días. Además, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Policía Nacional y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) están obligados a emitir normativa complementaria.

Según el texto, los adolescentes condenados enfrentarán penas de internamiento de seis a ocho años, dependiendo de la gravedad del delito. La ley fue aprobada en el Congreso con 44 votos a favor, 24 en contra y 21 abstenciones, tras unir cuatro proyectos de ley (618, 6080, 7771 y 8816).

Delitos incluidos

La norma modifica el numeral 2 del artículo 20 del Código Penal, que antes eximía de responsabilidad a menores de 18 años. El parlamentario José Luna, autor de la iniciativa, precisó que los adolescentes podrán ser juzgados por delitos como parricidio, sicariato y feminicidio.


Temas Relacionados: AdolescentesDelitos GravesJusticiaLeyPolíticaPromulgación

También te puede interesar:

BANNER