Política

Hace 5 horas

Según Reniec: Fuerza Popular presentó más de 2 mil firmas falsas para su inscripción electoral

Un informe técnico reveló que el partido de Keiko Fujimori habría falsificado firmas para lograr su inscripción ante el JNE. Las rúbricas presentan similitudes gráficas que apuntan a un mismo autor.

Foto: Andina.



A menos de un año de las Elecciones Generales 2026, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reveló que Fuerza Popular presentó 2,165 firmas presuntamente falsas en su proceso de inscripción como partido habilitado. Los documentos fueron suscritos, en su mayoría, por una sola persona.

RÚBRICAS CON EL MISMO TRAZO Y HUELLAS REPETIDAS

Según el informe técnico del Reniec, las fichas entregadas por Milagros Takayama, representante del partido fujimorista, presentan firmas “compatibles con la falsificación en modalidad de ejecución libre, inventadas o por imitación servil”. Además, se detectaron huellas digitales repetidas en 125 formularios de afiliación.

Ambos informes, uno de septiembre de 2023 y otro de noviembre de 2024, fueron firmados por peritos de Reniec que concluyeron que muchas de las rúbricas no corresponden a los ciudadanos inscritos. Esta práctica es incompatible con los estándares democráticos requeridos para la inscripción de partidos políticos.

FISCALÍA SEÑALA INFRACCIÓN A PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS

El fiscal suspendido José Domingo Pérez envió un informe a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, señalando que Fuerza Popular vulneró los principios de legalidad y transparencia electoral. Según Pérez, estas irregularidades “afectan la igualdad de condiciones en la competencia electoral”.

Reniec también detectó que más de 300 mil firmas falsas fueron presentadas por otros 81 partidos políticos. Actualmente, solo 43 organizaciones están habilitadas para participar en los próximos comicios, aunque 32 de ellas —como Avanza País, Perú Libre y el PPC— tienen observaciones por irregularidades similares.


También te puede interesar:

BANNER