Política

Hace 2 días

"Franja informativa" del Gobierno de Dina Boluarte tendría una duración de 40 minutos, según el Minjus

Según el viceministro de Justicia, Juan Alcántara, el proyecto busca difundir "data oficial" sin propaganda y se aplicaría en emergencias y estados de excepción

Foto: Presidencia



El viceministro de Justicia, Juan Alcántara, señaló en entrevista con RPP Noticias que la "franja informativa" que el Gobierno de Dina Boluarte propone sería de aproximadamente 40 minutos diarios, a emitir entre las 6:00 p.m. y las 11:00 p.m.

"Estamos proponiendo que no sea superior al 3% de la producción diaria de las noticias. 40 minutos aproximadamente. Tengamos en cuenta que esto es un plazo máximo, no un plazo obligatorio", dijo. 

Detalló que la intención es que esta medida, derivada de la modificación de la Ley de Radio y Televisión, integre los servicios de información estatales con los medios públicos, sin que ello implique una restricción a la libertad de prensa.

¿Cuándo aplicaría la franja informativa?

Alcántara enfatizó que la propuesta solo aplicaría en casos de emergencias, desastres naturales y estados de excepción, justificándose en el artículo 6 de la norma y negó que se trate de propaganda estatal, subrayando que se difundirá "información y data oficial".

SNRTV rechaza proyecto

Por su parte, la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) emitió un comunicado expresando su por la intención del ministro de Justicia de presentar el proyecto de ley que obligue a los medios de comunicación a informar sobre las acciones del Gobierno en la lucha contra la delincuencia.

La ciudadanía tiene el derecho a recibir información diversa y no condicionada por intereses gubernamentales, lo que vulneraría el principio de pluralidad informativa esencial en una sociedad democrática", aseveró.


También te puede interesar:

BANNER