Después de permanecer cerca de un año y medio en la clandestinidad, Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre, reapareció en una entrevista donde no descartó postularse a la presidencia en las elecciones generales del 2026. El exgobernador regional de Junín, recientemente absuelto por la Corte Suprema en el caso Aeródromo Wanka, aseguró que su candidatura dependerá de las bases de su partido y de la resolución de sus problemas legales.
CRÍTICAS AL GOBIERNO
En diálogo con Cuarto Poder, Cerrón calificó al actual gobierno como el resultado de una "génesis golpista" y responsabilizó a la presidenta Dina Boluarte por el agravamiento de la crisis política. “Lo que le queda por afrontar a Boluarte es algo bastante serio, no solo por casos de corrupción, sino por delitos de lesa humanidad”, declaró en referencia a las muertes ocurridas durante las protestas en el sur del país.
Cerrón también expresó su preocupación por el poder que ha concentrado el Congreso, al que acusa de haber instaurado un modelo parlamentarista que debilita al Ejecutivo. “Estamos en un gobierno donde el Ejecutivo ha perdido muchas garantías y bastante poder”, sostuvo, advirtiendo que podrían ocurrir sorpresas políticas antes de julio de este año, incluyendo un eventual intento de vacancia presidencial.
POSIBLE CANDIDATURA
Aunque enfrenta dos órdenes de prisión preventiva por los casos Antalsis y Los dinámicos del centro, el fundador de Perú Libre afirmó que, si logra resolver sus problemas judiciales, su postulación será evaluada internamente por su partido y sometida a elecciones primarias. “El partido va a postular el 2026 con fórmula presidencial propia”, enfatizó.
Por su parte, el abogado constitucionalista Aníbal Quiroga León señaló que será el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) quien defina si Vladimir Cerrón podrá participar en las próximas elecciones generales. “El JNE dirá si va a estar vetado o no”, aclaró, subrayando que no se requiere una opinión previa de la Corte Suprema para tomar esa decisión.