La congresista María Acuña Peralta, de Alianza para el Progreso (APP), presentó un proyecto de ley que plantea establecer el 14 de marzo como el Día de la Cumbia Peruana. La iniciativa tiene como objetivo destacar la influencia de este género en la cultura nacional y promover su difusión a través de diversas actividades artísticas y educativas.
El Proyecto de Ley N°10244/2024 fue ingresado al Congreso de la República el pasado lunes y busca oficializar una fecha dedicada a la cumbia peruana, un ritmo que ha evolucionado con el tiempo, fusionando sonidos tropicales, andinos y amazónicos.
Proponen enseñar cumbia
Según la propuesta, esta conmemoración incluiría conciertos, festivales y talleres organizados por el Ministerio de Cultura en coordinación con los gobiernos regionales y locales. Además, se pretende que la cumbia tenga mayor presencia en el ámbito educativo, incorporándose en los programas para que los estudiantes de instituciones públicas y privadas conozcan su historia y evolución.
Uno de los puntos clave del proyecto es que las celebraciones no implicarían un gasto adicional para el Estado, ya que se financiarían con presupuestos ya asignados o mediante el apoyo del sector privado.
Reconocimientos del Ministerio de Cultura
Asimismo, el proyecto también contempla que que el Ministerio de Cultura otorgue reconocimientos especiales a músicos e investigadores que hayan contribuido significativamente al desarrollo y difusión de este género.