Política

Pasado Martes 18

Gustavo Adrianzén anunció investigaciones por abusos contra niñas awajún

La cifra corresponde a casos ocurridos en la última década, sin embargo, según el Consejo de Mujeres Awajún, las autoridades de la UGEL Condorcanqui 302 solo sancionaron al 20% de los responsables.

Foto: PCM.



La denuncia de abusos sexuales contra 524 niñas de la etnia amazónica Awajún en la provincia de Condorcanqui (Amazonas) por docentes contratados por el Ministerio de Educación en escuelas del Estado ha generado gran conmoción en la población.

La cifra corresponde a casos ocurridos en la última década, sin embargo, según el Consejo de Mujeres Awajún, que preside la profesora Rosemary Pioc, las autoridades de la UGEL Condorcanqui 302 solo sancionaron al 20% de los responsables.

A esto se suma las lamentables declaraciones de miembros del Ejecutivo, empezando por el ministro de Educación, Morgan Quero, y la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández, quienes catalogaron los abusos como supuestas “prácticas culturales” ancestrales.

“SE TIENE QUE INVESTIGAR”

El primer ministro, Gustavo Adrianzén, se pronunció sobre el hecho que ha escalado más en los medios de comunicación y la opinión pública. Señaló a la prensa internacional que el Ejecutivo ha dispuesto una exhaustiva investigación en el lugar de los abusos.

“Se tienen que investigar los hechos; vamos a estar con las víctimas. Rechazamos toda forma de abuso sexual”, manifestó a la prensa. “Las víctimas tendrán que recibir atención integral de salud a nivel psicológico por si han sido contagiadas por el virus del VIH”, añadió y finalizó diciendo: “Nuestras obligaciones como Estado democrático no permiten ni justifican este delito”.


También te puede interesar:

DENGUE