Política

Pasado Jueves 13

Congreso limita educación sexual: padres pueden exonerar a sus hijos con base a sus creencias

Milagros Jáuregui, de Renovación Popular, aprobó un dictamen que limita el acceso a la educación sexual integral (ESI) en escolares, en medio de un incremento del embarazo adolescente.

Foto: GEC.



La Comisión de Mujer y Familia del Congreso, presidida por la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo, de Renovación Popular, aprobó un dictamen que limita el acceso a la educación sexual integral (ESI), la cual es básica para la prevención de enfermedades de transmisión sexual, la reducción de embarazos no planificados y prevención de abusos y violencia sexual.

La autora de esta norma, conocida por su oposición al aborto, permite a los padres o tutores elegir las instituciones educativas que se adecuen a sus convicciones y creencias. Además, el proyecto exonera a los estudiantes de los cursos de ESI en todos sus niveles y modalidades.

PREOCUPACIÓN

Heidy Juárez de Podemos Perú, mostró su preocupación por la escasa información sobre sexualidad que se proporciona en los colegios públicos. Tambie, Rosangella Barbarán de Fuerza Popular, señalo que dejar la educación sexual a la discreción de los padres podría ser riesgoso, pues algunos no son referentes confiables debido a su “cuestionable conducta”.

En tanto, Hugo Gonzáles, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Perú, señaló que la tasa de embarazo adolescente ha mostrado un crecimiento preocupante a nivel nacional, especialmente entre las menores de 14 años, quienes en su mayoría se convierten en madres como resultado de una agresión sexual.

El galeno añadió que solo uno de cada cuatro embarazos adolescentes es deseado, lo que subraya la necesidad de abordar el problema, más aún en las escuelas. Añadió que en Argentina se redujo hasta en un 50% los embarazos adolescentes en cinco años gracias a una combinación de estrategias, entre ellas la educación integral en sexualidad.


También te puede interesar:

DENGUE