Política

Pasado Viernes 24

Carlos Anderson insta al presidente del BCR adoptar una crítica equitativa hacia el sector financiero

El congresista criticó lo dicho por Julio Velarde, quien señaló como medidas "populistas", la liberación de la AFP y el retiro de la CTS, sin que el Parlamento considerara opiniones técnicas.




En una declaración reciente, el parlamentario Carlos Anderson expresó su deseo de que el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, muestre una actitud igualmente crítica hacia los bancos y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), en lugar de dirigir su atención exclusivamente hacia el Congreso de la República.

"Me hubiera gustado que el señor Velarde hubiera sido igualmente crítico con los bancos y las propias AFP, del nivel de usura que existe, del conflicto de interés. Pero ahí el señor Velarde se calla en diez idiomas. Esas críticas son selectivas. Algunas de ellas acertadas; otras, no tanto", señaló Anderson en una entrevista con RPP.

Las palabras de Anderson surgieron como respuesta a los comentarios de Velarde, quien previamente había criticado al Parlamento por lo que consideró la promulgación de medidas "populistas", como la liberación de los fondos de las AFP y el retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), sin considerar las opiniones técnicas.

CONFÍAN EN LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA

Anderson también cuestionó las predicciones pesimistas de algunos economistas que sugieren que la economía peruana tardará hasta 26 años en recuperarse a los niveles previos a la pandemia. "Esa es una afirmación de fatalidad. No es que a la economía le caiga un aluvión encima. Muchas de nuestras desgracias son autoinfringidas. Los vientos son súper favorables ahí afuera, pero aquí estamos ensimismados en esta discusión, mirándonos al ombligo, dejando pasar las oportunidades", agregó.


Temas Relacionados: AfpCarlos AndersonCongresoCtsJulio Velarde

También te puede interesar:

DENGUE